Hocol restablece operaciones en Campo Arrecife en Córdoba tras levantamiento de bloqueo
Pueblo Nuevo, Córdoba. Hocol S.A., empresa del Grupo Ecopetrol, informa que el pasado domingo 16 de noviembre fue levantado el bloqueo que desde el 5 de noviembre afectaba la operación de gas en el Campo Arrecife, ubicado en Pueblo Nuevo, Córdoba.
Este hecho se suma a un antecedente ocurrido el 9 de octubre, cuando trabajadores de un contratista y miembros de comunidades de cinco veredas y dos cabildos indígenas iniciaron una protesta en la misma zona. En respuesta, Hocol instaló una mesa de diálogo que permitió alcanzar acuerdos concretos el 14 de octubre, los cuales han sido cumplidos con responsabilidad y buena fe.
Uno de los compromisos clave fue la firma de una tabla salarial para los trabajadores, cuya negociación concluyó el 6 de noviembre con la Unión Sindical Obrera (USO), mediante el “Acta de Acuerdo de Estándares Laborales”. Este acuerdo contempla etapas de implementación que requieren tiempo para su formalización.
Desconocen lo pactado
Sin embargo, el 5 de noviembre se presentó un nuevo bloqueo que desconocía lo pactado con la USO y exigía renegociaciones, además de nuevas peticiones no incluidas en el proceso anterior. Aunque las comunidades comprendieron el cumplimiento de los compromisos y levantaron la protesta, algunos trabajadores persistieron, lo que obligó a solicitar apoyo institucional.
Los ministerios del Interior y de Minas y Energía, junto con la Procuraduría General de la Nación, respaldaron la posición de Hocol, considerando que el suministro de gas es un asunto de orden público. En consecuencia, la Alcaldía de Pueblo Nuevo expidió el Decreto 232 del 14 de noviembre, que permitió el acompañamiento de la Fuerza Pública para restablecer la operación.
Hocol reitera su compromiso con la producción de gas natural, la seguridad energética y el bienestar colectivo. La empresa rechaza las vías de hecho como mecanismo de presión, que afectaron la continuidad laboral de 422 trabajadores, el suministro de gas para más de 83 mil hogares en Córdoba y generaron pérdidas por más de 874 mil dólares.
Gas, propiedad colectiva
La compañía lamenta que algunas demandas respondan a problemáticas históricas que competen al Estado y que exceden la función social y capacidad económica de la empresa. No obstante, reafirma que el diálogo, la transparencia y la construcción de confianza seguirán siendo pilares fundamentales para resolver diferencias y avanzar hacia soluciones justas y sostenibles.
“El gas es propiedad colectiva de los colombianos. En Hocol asumimos con seriedad el deber moral de garantizar su suministro, porque la democracia con hambre es una farsa en nuestro Estado Social de Derecho”, expresó Luis Eduardo Parra, presidente de Hocol.











