Grupo Mayagüez apunta a la movilidad sostenible con tractomulas a gas natural
Cali, Valle del Cauca. Los ingenios Mayagüez y Sancarlos anunciaron la puesta en marcha de su nueva flota de tractomulas impulsadas en su totalidad con gas natural para el transporte de la caña azucarera en el suroccidente colombiano.
Esta, una apuesta por la movilidad sostenible que ha venido implementando desde el 2021 con pruebas en vehículos con combustibles no fósiles y que ahora fueron introducidos a la logística de cosecha, conformada por once tractomulas.
Esto fue posible con el acompañamiento de sus aliados, la compañía sueca Skania, fabricante de camiones para trabajo pesado y Renting Colombia Renting Colombia, una empresa del Grupo Bancolombia dedicada al renting de vehículos para empresas, con resultados muy satisfactorios, se informó desde Mayagüez a través de un comunicado.
Reducen material particulado y CO2
Las tractomulas, que funcionan 100% a gas natural, son un aporte inmediato a la reducción de emisiones de material particulado en un 99% y de CO2 en 26%, así como un 40% de disminución en la contaminación auditiva, generando también ahorros en combustibles tradicionales.
En este sentido, Grupo Mayagüez es pionero en el sector agroindustrial de la caña de azúcar en Colombia en el uso de combustibles amigables con el planeta y en cumplimiento de su propósito de sostenibilidad de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU).
“Desde nuestra compañía defendemos la iniciativa que busca combinar la producción de energía eléctrica a partir de biomasa de caña, la producción de bioetanol de caña y el uso de insumos de baja huella de carbono, como una solución más eficiente para reducir emisiones”, manifestó Mauricio Iragorri Rizo, presidente del Grupo Mayagüez.
Y agregó: “Estamos convencidos, además, de que es la mejor forma de conseguir una transición energética justa y ordenada, en la que avancen las compañías competitivas y transformadoras. Hemos mejorado no solo las especificaciones de la flota de vehículos, sino la reducción en el uso de combustibles fósiles, la profesionalización de los conductores para que tengan mejores prácticas y la innovación en movilidad sostenible. Con Grupo Mayagüez vamos a desempeñar un papel clave en este esfuerzo común, desarrollando alternativas que le aporten a la mitigación del cambio climático que Colombia necesita”.
Los vehículos a gas que ingresaron a las operaciones de los ingenios desde junio, cuentan con las capacidades técnicas para transportar caña de azúcar en todo tipo de vías y en condiciones favorables para sus conductores y la operación.
Los ingenios Mayagüez y Sancarlos hacen parte del conglomerado agroindustrial Grupo Mayagüez











