Grandes posibilidades de reactivación turística para Córdoba a final de año
Montería. Como resultado de la presencia de Córdoba con operadores turísticos en la 40 versión de la Vitrina Turística de Anato son muchas las posibilidades que tendrá el Departamento en cuanto al turismo se refiere para final de año y principios del 2022.
Esa es la percepción de representantes de la agencia Paquetours que estuvo presente en el estands de Córdoba en Anato el cual contó con el apoyo de la Gobernación de Córdoba.
“Varias fueron las agencias de viajes nacionales que se acercaron al estand en busca de actividades en destinos nuevos. En el caso de Paquetours hicimos contactos nuevos que están buscando destinos emergentes y reafirmamos procesos que llevamos con otras agencias. Nos encontramos en proceso de posventa, retomando lo que se desarrolló en Anato para concretarlo”, manifestó Juan Flórez Hernández, director de Paquetours.
El resultado de las citas que se dieron en el marco de Anato se pueden estar viendo entre noviembre, diciembre y el próximo año ya que siempre los resultados de las relaciones que se hacen en vitrinas turísticas se ven a un mediano o largo plazo, ya que las agencias lo que hacen es la comercialización de los productos y servicios que tienen los operadores regionales.

Cercanía con la naturaleza, a través del senderismo, es una de las actividades que están buscando los turistas.
“La gente está buscando destinos nuevos y que sean de menor masificación, que no haya mucha gente, nosotros cumplimos con alguna de esas características y se nos puede hacer mucho más fácil ofertar lo que tenemos, pero eso sí debemos tener las actividades organizadas. Es un trabajo de los operadores locales de enviar el portafolio, la oferta que tenemos organizada en el departamento”, precisó Flórez Hernández.
En la vitrina turística de Anato por Córdoba estuvieron los operadores turísticos Markaribe, Córdoba Turismo Real, Go Tours y Paquetours. También hicieron presencia los hoteles Samadhi de Puerto Escondido, Shangai de Moñitos y GHL de Montería. Igualmente, hubo presencia gubernamental con la dirección de Turismo de Córdoba, la secretaría de Desarrollo Económico, la Corporación Mixta de Turismo de San Antero y la Secretaría de Turismo de San Bernardo del Viento.