Compártelo en redes

Cali, Valle del Cauca. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y el director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), Orlando Medina Marsiglia, firmaron el decálogo “Caribe Vivo Biodiverso” junto a los demás gobernadores del Caribe colombiano y las autoridades ambientales del Sistema Regional de Áreas Protegidas (Sirap) Caribe, durante la Conferencia de las Partes (COP16) celebrada en Santiago de Cali el 26 de octubre de 2024.

Este acuerdo establece diez líneas de acción fundamentales para la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas caribeños, entre las que destacan el “Caribe Resiliente”, enfocado en la mitigación y adaptación frente al cambio climático; el “Caribe Restaurador”, que prioriza la recuperación de bosques secos tropicales, arrecifes de coral y manglares; y el “Caribe Azul Inspirador”, que busca fortalecer la conexión con el espacio marítimo de la región.

La iniciativa, respaldada por entidades como el Invemar y Conservación Internacional, representa un compromiso histórico de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) para estructurar, financiar y ejecutar proyectos concretos que protejan la biodiversidad de la región, reconociendo a Colombia como el país más biodiverso por kilómetro cuadrado del mundo.

330 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente