Gobernación de Córdoba lanzó la Red Conexión Córdoba – España
Montería, Córdoba. Con el lanzamiento de la Red Conexión Córdoba, la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería y la Gobernación de Córdoba dieron apertura a la carpa académica Alianzas que Construyen en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.
La Red Conexión Córdoba – España es una iniciativa público privada que busca afianzar las relaciones internacionales y de cooperación para la generación de oportunidades e intercambio de conocimientos; propuestas de negocio y experiencias que posibiliten el desarrollo y crecimiento socioeconómico sostenible y tecnológico para conectar a las Córdobas que hay en el mundo.
“Estos son escenarios entre la academia y el sector público que nos ayudan a generar oportunidades que puedan seguir mejorando las condiciones”, menciona el Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana, Pbro. Juan Camilo Restrepo Tamayo.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta también aseguró que “Estamos en la búsqueda de afianzar relaciones internacionales y la Red Conexión Córdoba, de España, es una alternativa para avanzar en ese propósito que nos hemos propuesto de atraer inversión, de generar las condiciones para aumentar la competitividad. La delegación española estará varios días en nuestro departamento conociendo las razones por las que Córdoba lo tiene todo”.
Para esta apertura de la carpa, participó la delegación internacional de España conformada por Eulalio Fernández Sánchez, gerente de la Universidad Córdoba – España; Paula Revenga, licenciada en Geografía e Historia miembro del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba, España, así como también, académicos, funcionarios y empresarios.
A lo largo de la jornada también se conversó sobre Patrimonio y Cultura con el periodista Mario Sánchez Arteaga y los académicos internacionales, permitiendo explorar la relación entre los territorios, su gestión cultural y preservación de su riqueza.
“La lógica de este proyecto es conectar la academia, la empresa y la sociedad civil para explorar las posibilidades del crecimiento y desarrollo”, señaló Boris Zapata, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional de la Gobernación de Córdoba.
Asimismo, la delegación internacional de España visitará el sector rural en los municipios de Puerto Escondido, San Antero y Montería con el objetivo de conocer las condiciones y atractivos de los territorios para el desarrollo del turismo rural.
Finalmente, el secretario de Competitividad anunció que la próxima misión internacional se realizará con China, en donde el departamento acogerá a cinco empresarios de este país.