Compártelo en redes

Bogotá. Colombia buscará ampliar el portafolio de mercados por medio de acceso sanitario en Indonesia, Malasia, Hong Kong y China para productos cárnicos colombianos.

Para ello se ha organizado una gira sanitaria y comercial organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (fedegán), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Cancillería, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y ProColombia.

La gira se llevará a cabo entre el 14 y el 26 de septiembre, y la delegación colombiana se reunirá con representantes de las autoridades del gobierno y sanitarias de Indonesia, Malasia, Hong Kong y China.

Así lo dio a conocer Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del FEP de Fedegán, al referirse a la agenda que realiza en la promoción de exportaciones y en la apertura de nuevos mercados en el mundo.

De gran importancia

Estos destinos de exportación son de gran importancia para el país ya que representan un gran potencial de negocios. Solo China es un país que negocia al año 3.300 millones de toneladas de carne.

Además, Colombia comenzaría un interesante camino comercial pues con China ya tienen negociaciones los países suramericanos más influyentes en el comercio mundial como son: Brasil y Argentina.

Incluso sería un mercado de gran potencial pues los cuatro países reunirían un total cercano a 1.800 millones de habitantes o de posibles consumidores así: Indonesia (274 millones de habitantes), Malasia (33,5 millones), Hong Kong (7,4 millones) y China (1412 millones de habitantes).

A la gira comercial asistirán con la misión de dar a conocer el mercado de Colombia, altos funcionarios del gobierno, de los ministerios de Comercio, Agricultura y de Relaciones Exteriores, ProColombia, el ICA, y el Invima.

Del sector privado es de destacar la asistencia de Fedegán, el gremio cúpula de la ganadería en Colombia, del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, que son los principales promotores de esta gestión de admisibilidad en dichos mercados potenciales del mundo, y los acompañarán ejecutivos de Minerva Foods de Colombia, este último un frigorífico cuya casa matriz se encuentra en Brasil y tiene amplia representación en Colombia.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario