Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Cumplido el segundo día de la XVII Gira Técnica Ganadera de Fedegán a los ganaderos que participan de ella les ha llamado la atención lo que se puede lograr teniendo genética y, además, la alternativa del silo con maíz, elaborado en las propias fincas ganaderas.

Ganaderos de tres zonas diferentes, Boyacá, Cúcuta y Tolima nos dan sus apreciaciones sobre lo que han visto en tres de las empresas ganaderas que han visitado.

Mauricio González, de Chiquinquirá en Boyacá y también miembro de la junta directiva de Fedegán, comenta: Tienen un avance genético muy bueno, nos podemos comparar con muchos países con la altura que tienen las explotaciones que hemos visto. Las ganaderías que hemos visitado son excelentes y son ejemplo para todo el país. Hay mucha ciencia, tecnología que copiar.

Jerson Hernández de Cúcuta, ganadería El Caimito: Me llevo otra idea para la producción de silo incorporando riego con goteo y sembrando dos plántulas una por cada lado de la cinta y también incorporar el abono orgánico. Me gustó también el sistema del destete que hacen en Agroeures. Con dos días de gira, le puedo decir que ha valido la pena, es importante asistir a ellas, porque se aprende mucho.

Álvaro Millán, del municipio de Prado en el Tolima: Estamos viendo modelos de negocios en la ganadería que nosotros no tenemos, estamos viendo nuevos tipos de alimentación y de genética. Entre ustedes y nosotros tenemos un clima muy parecido, aunque la humedad de acá es mayor, pero nos sirve lo que están haciendo acá, hay buenas centrales genéticas y banco de embriones para tratar de hacer negocios. Con tres fincas que hemos visitado ya nos enseñaron la importancia de llevar estadísticas y cifras para medir, nos llevamos esa cultura porque sin medir no es fácil crecer.

En desarrollo de la programación del día miércoles, se visitó en horas de la mañana la empresa ganadera Santa María que tiene como centro de negocio la genética del ganado guzerá, complementado con producción porcícola y ovina. Y ya trabajan en la generación de su propia energía a partir del estiércol de los cerdos y ganado con un biodigestor que también dará la oportunidad de suministrar energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Gira en fotos

Para el cuidado sanitario de los predios que se visitan se usan protectores para los zapatos. A pesar del calor, los visitantes se disfrutan la Gira Ganadera y con total disposición para regalarle una sonrisa a la cámara.

 

La familia anfitriona, Díaz Benedetti, fue presentada a los ganaderos visitantes y al mismo tiempo se entregó reconocimiento a la cabeza de la misma Rafael Díaz Sánchez por parte de Fedegán.

Las explicaciones de las actividades de la empresa ganadera estuvieron a cargo de Rafael Díaz Benedetti, como también de la más pequeña de la familia María Antonia Torres Díaz -quien se olvidó del colegio este miércoles- y entregó los datos de los animales que más quiere.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario