Compártelo en redes

Bogotá. La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter ofrece una solución integral (asistencia técnica + financiación) para apoyar a los municipios y departamentos en la implementación del catastro multipropósito.

Es un producto de planificación territorial que ofrece asistencia técnica a las entidades territoriales, es decir, asesoría para que puedan habilitarse como gestores catastrales, apoyo para fortalecer a los gestores ya habilitados, acompañamiento en la selección de la solución tecnológica para la adecuada prestación del servicio público, apoyo en la supervisión técnica del proceso de actualización catastral y asesoría tributaria a los municipios para que actualicen su catastro.

Además, ofrece financiación, por lo que los municipios y departamentos que quieran realizar la actualización catastral o que tengan la intención de convertirse en gestores catastrales o ya lo sean, podrán acceder a créditos de redescuento con Findeter.

¿Quiénes son los beneficiarios?

A esta solución integral podrán acceder gobernadores y alcaldes, secretarios de Planeación y de Hacienda del país que no tengan actualizada la información catastral. Entidades territoriales que tengan la intención de convertirse en gestores catastrales y los gestores catastrales habilitados.

¿Para qué le sirve el catastro a los entes territoriales?

– Para fortalecer las finanzas municipales.

– Mejorar el recaudo tributario.

– Generar información territorial actualizada para formular e implementar políticas públicas.

– Avanzar hacia la seguridad jurídica del territorio.

– Aumentar la eficiencia en el mercado inmobiliario y mejorar el desarrollo del ordenamiento territorial, a partir de información actualizada.

¿Qué es el catastro?

Es el inventario o censo de los bienes inmuebles localizados en el territorio nacional, de dominio público o privado, independiente de su tipo de tenencia, el cual debe estar actualizado y clasificado con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica con base en criterios técnicos y objetivo.

¿A qué se refiere el catastro multipropósito?

Complementario al enfoque fiscal, se orienta a proveer información sobre derechos (norma urbana aplicable, usos y edificabilidad), restricciones y responsabilidades asociadas a los predios (identificación de suelos de protección – ambientales, de amenazas y riesgos, patrimonio, agrológicos, afectaciones, servidumbres).


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad