Feria virtual de negocios de la Cámara de Comercio Colombo-Americana
Bogotá. La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, realiza desde ayer su tercera Feria Virtual Internacional de Negocios con la participación de más de 500 empresarios de once países, de los cuales 1, GM Group, representa a empresas de Montería.
“Esta tercera versión de la Feria cuenta con una muestra virtual de más de 50 proveedores líderes de bienes y servicios frente a 450 visitantes, incluidos agentes, distribuidores, compradores, representantes y mayoristas, que buscan productos de alta calidad para su distribución y venta en Estados Unidos y América Latina y el Caribe”, explicó la directora ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.
Variada oferta
El evento ofrece una amplia oferta, principalmente, en los sectores agrícola y de alimentos, manufactura, construcción e infraestructura, tecnología y servicios; y tiene como país invitado a Estados Unidos, que participa con delegaciones empresariales de los estados de Florida, Nueva York, Kansas, Carolina del Norte, Texas, Illinois y California.
Además, participan empresas de Perú, Argentina, México, Ecuador, Brasil, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Guatemala y, a nivel nacional, también hay compañías de Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Pasto, Pereira, Manizales y Acacías. Entre todos estos empresarios están programadas 670 citas de negocios a través de una plataforma digital.
De acuerdo con Lacouture, las empresas participan en calidad de expositoras o visitantes, lo que les permite recorrer los distintos pabellones de la Feria que cuentan con stands 3D que representan a las compañías oferentes, así como interactuar en tiempo real con todos los participantes por medio de videoconferencias, llamadas y chats que incluirán la ayuda de traducción simultánea.
Como novedad, este encuentro tiene un nuevo beneficio para las compañías oferentes, denominado UX User, que consiste en una reunión virtual con alrededor de 15 a 20 empresas potenciales, donde cada una de las compañías oferentes presenta de forma detallada su portafolio de productos y servicios.
“United Airlines, Desarrolladora de Zonas Francas, Ecopulpack, Quijano & Associates, Nano Pro Mt y Smith & Loveless son algunos de los expositores que disfrutan de este beneficio que incluye, además, su participación en el sorteo de un tiquete turístico a Estados Unidos”, aseguró Lacouture.
Feria en 2020
Durante 2020, la Cámara Colombo Americana realizó dos versiones de esta feria virtual que permitieron la interacción entre oferentes y compradores de 16 países de América, Europa, Oceanía y el sudeste asiático. “Estos dos encuentros contaron con la participación de 214 compañías expositoras y más de 2.200 visitantes, se desarrollaron alrededor de 3.700 citas comerciales y se reportaron expectativas de negocios por más de 46 millones de dólares”, destacó la directora de AmCham Colombia.