Compártelo en redes

Redacción. El plan que la Federación Nacional de Cafeteros tiene para las Cooperativas, busca la protección del interés general representado en la garantía de compra, a partir de la promoción y el fomento del sector solidario cafetero y se centra en tres acciones: respaldo financiero, gobierno corporativo y un llamado al gobierno nacional para apoyarlas financieramente; tal como lo solicitaron en pleno, los representantes cafeteros en el 93 Congreso Nacional Cafetero realizado en diciembre pasado, en donde recomendaron privilegiar la garantía de compra y solicitar al gobierno nacional, darle liquidez. (artículos 58 inciso 3 y articulo 333 inciso 3).

“Un sector solidario saludable y eficiente, es definitivo para la caficultura, así que seguimos construyendo ese ecosistema para salvaguardar la garantía de compra” destaca Germán Bahamón, gerente general de la Fedecafeteros.

El PAS busca que las cooperativas puedan entregar el café pendiente, 33 millones de kilos, lo cual a precios de hoy sería un imposible para el sector solidario (Cooperativas), por lo tanto la Federación Nacional de Cafeteros estaría dispuesta a respaldar las operaciones financieras requeridas y por su parte el Fondo haría una inversión en promoción del cooperativismo, a partir de la eficiencia en la operación comercial.

El Plan solidario en pro de las Cooperativas, contempla también un crucial avance en materia de Gobierno Corporativo, de tal manera que las buenas prácticas y principios de buen gobierno, aseguren eficiencia y transparencia en la gestión por parte de sus administradores, para lo cual se solicitaría el acompañamiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

No es la primera vez que la FNC lanza un plan de acción en pro de las Cooperativas. Lo viene realizando desde el año 2021 y el más reciente, a finales del 2024, con el programa Coseche y Cumpla, en un contexto de buenas cifras de producción a buenos precios, lo que permitía que tanto los cafeteros como las cooperativas, compensaran la entrega. Con lo anterior, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia reitera y ratifica la solidez patrimonial del Fondo Nacional del Café que está al servicio de los intereses más valorados de los cafeteros y del país.

82 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura