Compártelo en redes

Montería, Córdoba. En los municipios de Chimá, Chinú, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta, Tuchín y Valencia, 1314 familias contribuyen hoy a la reducción de la emisión de los Gases Efecto Invernadero (GEI), esto gracias a que la cocción de sus alimentos la hacen hoy con estufas ecoeficientes.

Elementos que fueron construidos en dos etapas por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge (CVS) y donados a las familias ubicadas en zona rural dispersa de estos territorios cordobeses.

La mayor donación se hizo en las zonas rurales de Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia donde se entregaron 1008 estufas en una primera etapa, y en un segundo proyecto se entregaron 306 estufas en Chimá, Chinú, Tuchín y repitieron Tierralta y Valencia.

CVS-Estufasambientalescondirector

Los beneficios de tener una estufa ecoeficiente son recibidos en especial por las mujeres que se encargan de elaborar los alimentos. Orlando Medina, extremo derecho, director de la CVS, escucha de una de las beneficiarias lo que significa para ella esta estufa.

“Hemos logrado medir que con estas estufas las familias reducen entre el 40 y 60 % el uso de leña. En un hogar anteriormente consumían entre 40 y 50 varas, hoy en día están consumiendo entre 15 y 20 varas en promedio”, explica a En Nuestro Campo Orlando Medina Marsiglia, director de la CVS.

El director de la CAR-CVS agrega que con estas estufas se ha logrado mitigar la deforestación, pero, sobre todo, a mejorar la calidad de vida de las familias a las que se les construyeron las estufas porque dejan de inhalar el humo que producían los fogones tradicionales ya que con las estufas se hace la cocción internamente y el humo se saca a través de una tubería.

“Es un proyecto social que responde a la necesidad sentida de la zona rural de Córdoba”, precisa Medina Marsiglia.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente