Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Rodeada por el verde de sus árboles y abrazada por el imponente río Sinú, la capital cordobesa será el epicentro de Rivercity Global Forum 2025, el encuentro internacional donde confluirán personalidades influyentes en urbanismo, sostenibilidad y gestión de ríos en el mundo.

El foro cuenta con el respaldo de ONU-Habitat, la OEA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la red de ciudades mediterráneas MedCities. En el ámbito nacional, se suman Asocapitales y Asointermedia, fortaleciendo el alcance de un proyecto que regresa por segunda vez a Montería.

Una Montería que comparte su modelo de ciudad

Los días 27 y 28 de agosto, Montería, bajo el liderazgo del alcalde Hugo Kerguelén García, compartirá su experiencia en torno a la integración del río Sinú en el desarrollo urbano. Proyectos como Businú, Bisinú y el Parque Botánico Las Lagunas serán ejemplo del modelo que ha resignificado la relación de la ciudad con su río, abriendo el diálogo con otras capitales que avanzan en procesos similares.

Voces internacionales y nacionales

El Rivercity Global Forum 2025 contará con un cartel de expertos y líderes que marcarán la agenda global en sostenibilidad urbana, integración de los ríos y resiliencia climática. Entre los invitados destacan:

Álvaro García Resta (Argentina) – arquitecto y urbanista, exsecretario de Desarrollo Urbano de Buenos Aires y referente académico en Harvard GSD.

Agustina Olivero Majdalani (Argentina) – presidenta de la Corporación de Planeamiento Metropolitano, con experiencia en la transformación de Puerto Madero.

Xavi Tiana Casablancas (España) – coordinador del Área Metropolitana de Barcelona y exsecretario general de MedCities.

Brigitte Baptiste (Colombia) – bióloga, rectora de la Universidad EAN y reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo.

Josep Canals-Molina (España) – secretario general de MedCities, con amplia experiencia en proyectos de urbanismo y recuperación fluvial.

Pablo Cornet (Argentina) – intendente de Villa Allende, impulsor de proyectos de innovación hídrica y parques lineales.

Elkin Velásquez (Colombia/Brasil) – director Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe.

Andrés Felipe Sánchez Peña (Colombia/EE. UU.) – gerente del Programa de Agua de las Américas en la OEA, experto en diplomacia del agua.

Ramiro López-Ghio (Argentina) – representante del BID en Colombia, líder de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles.

Rodrigo Perpétuo (Brasil) – secretario ejecutivo de Iclei para América del Sur y experto en relaciones internacionales y sostenibilidad.

Agenda temática

El encuentro estará organizado en cuatro circuitos temáticos que reunirán experiencias y casos de estudio:

  1. Ciudades y ríos en movimiento: desafíos y oportunidades – Gobernanza, gestión del espacio público, sostenibilidad y soluciones basadas en la naturaleza.
  2. Finanzas sostenibles y tecnología – Enfoques innovadores de financiación para infraestructura resiliente y conectividad integral.
  3. Ríos y ciudades: amalgama perfecta para la competitividad – Regeneración urbana con base en naturaleza, cultura y participación comunitaria.
  4. Ríos en movimiento y ciudades multimodales – Retos y oportunidades en el impulso del transporte multimodal para la integración territorial.

Montería abre sus brazos al mundo

Con este foro, Montería reafirma su visión de ciudad sostenible y resiliente, donde el río es el eje central de transformación urbana.

La invitación está abierta para todos: Rivercity Global Forum 2025 es una cita con el futuro de las ciudades y el agua.

Para más información e inscripciones, visite: www.rivercityforum2025.com

8 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente