Compártelo en redes

Bogotá. Evalueserve, una multinacional de analítica de datos e inteligencia de negocios que presta servicios de investigación a compañías a nivel mundial en áreas como estudios de mercado, análisis competitivos, financieros y de datos, impulsados por inteligencia artificial y el conocimiento de expertos sectoriales llega al país, anunció el presidente Iván Duque durante la celebración de los 30 años de ProColombia.

La inversión de esta compañía consiste en el montaje de un centro de desarrollo de software en Bogotá, a través de inteligencia artificial que generará la contratación de 100 personas en el primer año.

Evalueserve, certificada como Great Place to Work® en varios países en tres continentes, planea contratar talento en toda Colombia, incluidos futuros colaboradores en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, que son ciudades que poseen amplio capital humano calificado para trabajar en análisis de datos y desarrollo de tecnologías.

Logro de ProColombia

El arribo de esta multinacional al país es otro logro de ProColombia en la búsqueda de oportunidades y promoción del país, y que ha permitido un exitoso balance de gestión durante el cuatrienio, con el reporte de la llegada de más de USD 73.355 millones, en exportaciones no minero energéticas, inversión extranjera diferente a minería y petróleo y turismo.

Entre agosto de 2018 y junio de 2022, ya son cerca de 6.000 empresas de 27 departamentos las que han reportado negocios de exportaciones por USD 21.877 millones, en transacciones realizadas con alrededor de 19.800 compradores de casi 180 países. El 72% de las compañías son mipymes.

En atracción de inversión extranjera, la entidad ha acompañado la llegada al país de 777 proyectos con un valor estimado de inversiones por USD 34.788 millones, cuya puesta en marcha representa la creación de más de 332 mil empleos en 26 departamentos.

Y en materia de turismo, que ya cuenta con una activa recuperación, ProColombia apoyó un aporte de USD 16.690 millones en divisas, según la más reciente medición comprendida entre agosto de 2018 y mayo de 2022.

Durante el actual periodo de Gobierno se ha acompañado a la apertura de 92 nuevas rutas aéreas internacionales hacia Colombia.

262 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía