Este año, las tarifas de los peajes tendrán dos incrementos
Montería, Córdoba. Cada 16 de enero el precio de los peajes se reajusta en Colombia teniendo en cuenta el Índice de Precios del Consumidor (IPC), sin embargo, en 2023 eso no se dio porque el Gobierno Nacional quiso quitarle presión a la inflación y congeló las tarifas. Pero el objetivo buscado no se logró, porque la inflación siguió alta.
Hace unas semanas se conoció el proyecto de decreto que anunciaba que el Ministerio de Transporte haría dos incrementos en el precio de los peajes durante 2024, la primera para ajustar el daño del no incremento de 2023 y la segunda para hacer el ajuste correspondiente a la inflación de 2023.
Hasta ahora, el Ministerio expidió el decreto 2287 del 29 de diciembre de 2023 que deja en firme el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la vigencia 2022 (13,12 %). Aunque aún deberá realizarlo mediante las resoluciones correspondientes en el mes de enero de 2024.
El incremento será “para los vehículos que pasen por las casetas de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de acuerdo con el plan gradual que para el efecto establezca”.
Para el caso de las concesiones que realizaron incrementos previos, se realizará el incremento del IPC, de acuerdo con la regulación contractual correspondiente. “Las demás disposiciones en materia de tarifas de peajes serán atendidas por la entidad que corresponda, de acuerdo con sus funciones”, finaliza el documento.
Aunque todavía no hay nada claro con referencia a la fecha del segundo incremento, que será ajustado al IPC de 2023, se presume que este aumento se estaría dando a mediados de año.











