Entre julio y septiembre, mientras crece el acopio de leche baja el precio con bonificación
Montería, Córdoba. El panorama que registra el comercio formal de leche cruda de vaca en los departamentos de Córdoba y Sucre en el trimestre julio-septiembre, coincide con lo que ha pasado en el Caribe y en Colombia, es decir, crece el acopio mientras baja el precio de la leche con bonificación, y sube un poco el precio sin bonificación.
El análisis de lo que ha pasado con este producto en el territorio lo hace el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba a partir de la información que recoge el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) y del Dane.
Al finalizar el tercer trimestre del año, julio-septiembre, el acopio de leche cruda de la industria láctea en los departamentos de Córdoba-Sucre fue 17,4 millones de litros, mayor en 3,7 millones respecto al trimestre anterior (abril-junio). En términos porcentuales, significó un aumento de 27,3%, y 2,0% por encima del mismo trimestre del año 2022. El aumento provino del crecimiento de las compras en Córdoba, que pasaron de 11,7 millones a 14,4; y de Sucre, que se elevaron de 2,0 a 3,0 millones.
El comportamiento del acopio en los diferentes trimestres del año está asociado con el régimen de lluvia-sequía, el cual afecta la alimentación de ganado vacuno bajo pastoreo y alimentación con pastos naturales. En las épocas de lluvias, el acopio de la industria es mayor.
Precio nominal trimestral por litro de leche cruda
El precio nominal sin bonificación cayó en Córdoba de $1.586 a $1.570; contrario, en Sucre estuvo al alza: $1.509 a $1.556. Este mismo comportamiento se observó en el caribe colombiano y en el país. Con bonificación disminuyó en ambos departamentos, al igual que lo acontecido en el Caribe y en el país. El precio reportado por el Dane, medido como una media simple de 12 municipios de Córdoba y 8 de Sucre, se inclinó a la baja.
Con variaciones menores, en general la inclinación del precio sin bonificación ha sido creciente: el nacional se elevó desde $1.301 en el trimestre 1 del 2019 a $1.701 en el 3 del 2023. El de Córdoba, $994 a $$1.570; Caribe, $958 a $1.559; Sucre, $871 a $1.556.
El comportamiento del precio con bonificación también con variaciones que no superan el 12% se mantuvo relativamente estable entre el trimestre 2019q1 hasta el 2020q4, (en niveles, en el caso nacional estuvo entre $1.091/litro y $1.221); subió desde el tercero del 2021 hasta el primero del presente con máximo de $2.438 en Córdoba; en los dos últimos trimestres ha tenido una reducción generalizada.
En resumen, la coyuntura trimestral transcurre con crecimiento del acopio coincidente con un aumento nominal del precio por litro de leche cruda sin bonificación y la reducción del precio con bonificación.