Compártelo en redes

Bogotá. A partir del segundo semestre del año la aerolínea Latam Colombia aumentará en un 20% las sillas ofertadas en rutas nacionales con lo cual se logra la recuperación del 100% de su oferta en julio, llegando a los niveles pre-pandemia para ese mismo mes del año 2019.

La empresa igualmente anunció  la incorporación de tres aviones Airbus 320,  la adecuación de infraestructura de mantenimiento y la contratación de recurso humano.

En cuanto a la oferta Latam Colombia continuará con su estrategia de descentralización de su operación de Bogotá que apalancará el crecimiento de su red doméstica para llegar a 15 destinos nacionales con 27 rutas.

Nuevas rutas

De esta forma, el 1 de julio se iniciará la operación de la ruta Medellín-Cúcuta con siete (7) frecuencias semanales. Y en agosto los pasajeros podrán volar directamente a Bucaramanga desde Medellín con cuatro (4) frecuencias semanales operadas en aviones Airbus 319 y 320.  Así mismo, se incrementarán de manera gradual las frecuencias semanales en ocho (8) rutas operadas directamente desde Cali y Medellín para alcanzar 35 frecuencias semanales adicionales para el mes de agosto.

“La reconfiguración del mercado aéreo en Colombia nos ha permitido alcanzar resultados positivos, alcanzando los mayores niveles de recuperación de la operación dentro del Grupo. Sin lugar a dudas el mercado local está ofreciendo una oportunidad sin precedentes de crecimiento y el Grupo Latam cuenta con un modelo de negocio, una oferta de valor al pasajero y la liquidez necesaria en medio de la crisis que le permiten ser protagonista de esta transformación. Ya logramos tener el 30% de la oferta de sillas en el mercado y estamos avanzando con paso firme en nuestra meta de aumentar nuestra participación de pasajeros transportados” aseguró Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Colombia.

 Por otra parte, con la llegada de los tres (3) aviones Airbus 320 adicionales, la flota de Latam Colombia quedará conformada por 7 Airbus 319 y 12 Airbus 320. De estos últimos, 11 ya han pasado por el proceso de renovación total del interior de las cabinas que inició en 2019 y que permite ofrecer una mejor experiencia al pasajero al momento de volar. Inicialmente los aviones que se incorporarán a la flota tendrán su base de operación en Medellín.

En la ruta Medellín – Montería habrá una frecuencia semanal adicional con lo que se tendrán en total 8 frecuencias semanales entre estos destinos.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad