Compártelo en redes

Foto: De referencia

Montería, Córdoba. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres, en el municipio de Montería, como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica que adelanta la entidad.

La enfermedad se detectó en un pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), ubicado en el Centro de Atención y Valoración Silvestre (CAV) de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

Los funcionarios del ICA llevaron a cabo la atención del caso y se encuentran adelantando el rastreo y seguimiento epidemiológico en las zonas de origen del ave afectada.

El Instituto realizó la notificación y articulación con el sector salud para que se realice la intervención y seguimiento del personal que estuvo en contacto con el ave positiva.

El ICA adelanta un trabajo interinstitucional que garantiza que se están haciendo todos los esfuerzos, cumpliendo con los protocolos establecidos a nivel internacional para contener la enfermedad y evitar su propagación.

Nuevamente

Recordemos que Córdoba tuvo 22 focos de influenza aviar el año pasado, en los municipios de  Cereté, Ciénaga de Oro, Cotorra, Lorica, Moñitos, San Bernardo del Viento y San Pelayo lo que obligó a declarar la cuarentena sanitaria en todo el departamento entre noviembre del 2022 y febrero de 2023.

El ICA hace un llamado a las comunidades de la región para que reporten la presencia de signos respiratorios, neurológicos y mortalidad inusual en aves domésticas y silvestres, en cualquier oficina del Instituto o al número de WhatsApp: 3204030843. Igualmente, reitera la importancia de mantener las medidas de bioseguridad tendientes a minimizar el riesgo de contacto con el virus de influenza aviar.

278 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario