En octubre se hará jornada de recolección posconsumo en Montería
Montería, Córdoba. El posconsumo es una estrategia que busca que algunos residuos de consumo masivo sean manejados y separados de manera adecuada, desde la fuente de los demás residuos; promoviendo así su recuperación o reciclaje.
La Alcaldía de Montería realizará una nueva ‘Jornada de Recolección Posconsumo Montería 2022’ en la segunda semana del mes de octubre, con el fin de reducir el impacto ambiental que generan los residuos asociados a los planes posconsumo.
Artículos que han terminado su vida útil se convierten en residuos de posconsumo como envases y empaques de insecticidas domésticos, plaguicidas agropecuarios, bombillas y tubos fluorescentes, pilas de uso doméstico, baterías de computador y de celulares, neveras, lavadoras, hornos microondas, aires acondicionados, televisores, computadores y sus partes, baterías de plomo, ácido de vehículos y motos; llantas de bicicleta, motocicleta, automóviles, camiones y tractomulas desde rin 13 hasta 22,5 pulgadas.
La ‘Jornada de Recolección Posconsumo Montería 2022’ se desarrollará con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), Gobernación de Córdoba, Urbaser, Defensa Civil, Fundación Flora y Fauna en conjunto con los programas posconsumo Campo Limpio, Cierra el Ciclo, Ecocomputo, Lumina, Pilas con el Ambiente, Recoenergy, Recopila, Red Verde y Rueda Verde, entre otros.
Los residuos de posconsumo por sus características y de acuerdo con la normatividad ambiental vigente, deben ser entregados a través de los programas posconsumo, para que así puedan ser gestionados con empresas autorizadas que cuentan con los permisos y licencias para realizar un manejo ambientalmente seguro, evitando impactos negativos en el ambiente y afectaciones la salud de las personas, derivados de la entrega a canales inadecuados como sistema de aseo o el reciclaje.