En octubre, ocupación hotelera en Montería llegó al 85 %
Montería. Los últimos tres meses, agosto, septiembre y octubre, han sido de bendiciones para los hoteleros en Córdoba, pero especialmente para los de Montería.
La ocupación arrancó en el 60 % en agosto, pero se fue aumentando hasta llegar al 85 % en octubre lo cual es bueno para el gremio después de pasar tan difíciles momentos en año y medio.
Tres eventos contribuyeron a mejorar la ocupación de los hoteles en Montería, la justa deportiva de la Copa Rey Pelé que se hizo en la semana de receso escolar, el Encuentro de Seguridad y la sesión solemne del aniversario 42 del Parlamento Andino.
“En general tenemos un promedio del 85 % de ocupación en octubre en todos los sectores, es decir en los hoteles con tarifas de 40 mil como las de 280 mil pesos, estos eventos nos han generado una dinámica interesante”, afirma Juan Carlos Vega Díaz, presidente del Gremio Hotelero de Córdoba.
El directivo del Gremio Hotelero manifiesta que la ocupación hotelera ha aumentado jalonada porque el nivel de contagio ha disminuido y el Gobierno Nacional ha dado la apertura a todos los sectores en los que hay algunos que ya están funcionando al cien por ciento, otros con algunas limitaciones, “pero la apertura es una realidad que ha generado que la ocupación hotelera muestre un cambio positivo”, precisa.

Juan Carlos Vega, presidente del Gremio Hotelero de Córdoba.
Otro dato positivo para la actividad hotelera es que la ciudad no solo está recibiendo en los hoteles a los clientes corporativos, que eran los que siempre llenaban los hoteles, sino que también se ha visto una afluencia de turistas.
Cerrados
Sin embargo, no todo es positivo para la ciudad, porque hay 7 hoteles que no han reiniciado actividades, no se sabe si por falta de recursos para invertir después de más de un año de estar cerrados o porque están esperando el nuevo año. Hoteles como Mi Corral, Montería Real, Hotel Zenú, Capital Real, de tradición y reconocidos en Montería, siguen cerrados.
En la actualidad los 80 hoteles que están abiertos en la ciudad tienen disponibles 2700 camas, los cerrados tenían disponibilidad de unas 300-400 camas. Y se están generando 800 empleos directos y unos 1500 indirectos.
En las otras ciudades
En San Antero, en Playa Blanca, las justas deportivas del mar, han contribuido para que los hoteles estén al tope. En general el Golfo de Morrosquillo (también Tolú y Coveñas en Sucre) han estado al cien por ciento. Coveñas se ha vuelto un buen destino a raíz de que el colombiano volvió a hacer turismo en el país.
Los hoteleros en Montería y el Departamento saben que tienen que darle valor agregado al turista, por ejemplo, en Montería armarles paquetes completos de rutas que los mantenga ocupados, sobre todo, ahora que el turismo ha empezado a despegar en la ciudad.