Compártelo en redes

Bogotá. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el crecimiento de la economía colombiana durante el mes de noviembre de 2021 fue de 9,6%, comparado con el mismo mes de 2020, cuando la economía presentó un crecimiento de 3,7%.

De acuerdo con el Dane, las actividades que más contribuyeron al crecimiento del mes de noviembre fueron las del sector terciario de la economía, es decir el de los servicios, y representaron el 7,6%, del crecimiento registrado para el mes (9,6%), según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE).

Para el Director del Dane, Juan Daniel Oviedo, este sector estuvo liderado por el comercio, transporte, alojamiento, servicios de comida, aportes de las actividades de información y comunicaciones, actividades del sector público, de salud y educación, entre otras.

Ahora el denominado crecimiento intermensual o mes a mes, es decir entre octubre y noviembre de 2021 fue positivo, con 1% de aumento. De esta forma se confirma la buena marcha de la reactivación económica del país.

Fortaleza de la economía

“Eso muestra también la fortaleza con la que sigue la economía colombiana y esperamos que con las cifras que se conozcan más adelante de crecimiento en diciembre de 2021, podamos estar cerquita o alcanzar ese 10 por ciento de crecimiento que es para todos los colombianos un anhelo”, declaró el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

El jefe de Estado también confirmó que el Gobierno está a la espera de los resultados de empleo, que se conocerán a finales de enero y donde, según los cálculos, habría buenas noticias.

“Esperamos ahora cómo saldrán las cifras a finales de este mes de mercado laboral, y eso también, yo espero, por las cifras que hemos venido analizando internamente en la Presidencia de la República, que vamos a seguir viendo una tendencia a la recuperación activa de empleos”, puntualizó.

223 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía