Compártelo en redes

Puerto Libertador. En Puerto Libertador, municipio Pdet del sur de Córdoba, se están desarrollando patios productivos para la producción de alimentos agropecuarios con enfoque agroecológico, de género y étnico, que beneficien a familias rurales, donde se ha hecho una inversión de más de $14 mil millones. Estos proyectos se adelantan con recursos de las regalías aprobados en Ocad Paz.

“Solo entre todos sacamos adelante los Pdet. Tenemos instrumentos de planeación muy importantes que los gobernantes sacaron adelante en sus planes de desarrollo y el Gobierno Nacional también consolidó las hojas de ruta que tienen aval de las comunidades”, explicó Carlos Eduardo Campo, director de Programación y Gestión para la Implementación de la Agencia de Renovación del Territorio(ART).

$470 mil millones para los 5 municipios

Lo anterior se conoció en el marco de la Sesión Institucional de Seguimiento Pdet del sur de Córdoba, que contó con la presencia del consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, quien resaltó que el Gobierno Nacional de la mano con las autoridades locales, la cooperación internacional, el sector empresarial y las comunidades han gestionado $470.934 millones para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) en esta subregión. Con estos recursos se están desarrollando 114 proyectos de infraestructura vial, educativa, de salud, vivienda y energía, entre otros, que benefician a los habitantes de los municipios Pdet de Valencia, Tierralta, Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíbano.

El Consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila.

“En estos tres años se ha avanzado significativamente en los Pdet. Lo que estamos haciendo aquí es paz, más allá de la reactivación económica. Estamos dejando un mejor futuro. El otro año la carga debe estar repartida entre quienes están y quien llega. Tenemos un reto compartido para que en agosto del otro año lleguen los Pdet tan fortalecidos que sean irreversibles”, explicó el consejero Archila.

Proyectos en marcha

Algunos de los principales proyectos que están en marcha son el mejoramiento de vías terciarias de los municipios de Montelíbano y San José de Uré, obra que tiene una inversión de más de $31 mil millones,  la ampliación del sistema de acueducto del corregimiento El Reposo del municipio de Valencia, con más de $5 mil millones de inversión. En este mismo municipio se invertirán $7.000 millones para implementar el Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural. Este proyecto tiene avances del 94% en levantamientos prediales, lo que corresponde a 7.763 predios y 85.045 hectáreas.

Cabe destacar que la mayor fuente de financiación de proyectos Pdet aprobados para esta subregión provienen de Ocad Paz ($336.250 millones), le sigue los recursos gestionados por la Agencia de Renovación del Territorio y el Fondo Colombia en Paz ($88.445 millones), del Presupuesto General de la Nación se han invertido $36.917 millones, con el mecanismo de Obras por Impuestos la empresa Cerro Matoso construyó una sede del Sena por más de $8 mil millones y la cooperación internacional ha aportado más de $500 millones.

259 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad