Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La comercialización de vivienda nueva durante el mes de agosto de 2023 fue de 102 unidades en Montería y de 29 en Sincelejo, lo cual arrojó un crecimiento en ventas del 6% en la capital cordobesa, mientras que en Sincelejo un decrecimiento del 46% frente al mismo mes del año anterior, reportó el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana.

Durante el mes de agosto de 2023, los lanzamientos en Montería se ubicaron en 107 unidades, lo que representa un incremento anual del 792%, mientras que en Sincelejo no se presentaron lanzamientos durante este mes de 2023.

Es por esto, que la gerente de la Cámara Regional de la Construcción Córdoba & Sucre (Camacol Córdoba & Sucre), Elsa Baloco Gómez, afirmó que, “en Montería se empieza a recobrar el ritmo de ventas, y con ello, los lanzamientos de vivienda nueva al mercado que se traían en el 2021. En Sincelejo, aunque las cifras son bajas, el empresariado sigue comprometido con apoyar la disminución del déficit habitacional, generar nuevos puestos de trabajo y, dinamizar la economía en el municipio”.

Generación de empleo

Es de resaltar que entre enero y agosto de 2023 se ha iniciado la ejecución de 402 unidades de vivienda en Montería, lo que ha permitido la generación de 2.010 puestos de trabajo en la ciudad. De igual forma, en Sincelejo se han iniciado 177 unidades, vinculando 885 trabajadores al mercado laboral.

A la fecha, en Montería se tienen 895 viviendas nuevas disponibles para la compra, principalmente 673 unidades son VIS y 222 unidades No VIS. De igual forma, en Sincelejo se cuenta con 889 viviendas para la compra, en donde 611 son de interés social y 278 son No VIS.

Adicionalmente, este año 783 hogares compradores en Montería y 566 en Sincelejo esperan realizar la escrituración y recibir su vivienda de interés social con el apoyo del subsidio Mi Casa Ya del Gobierno Nacional, el cual a la fecha ha asignado 467 en Montería y 126 en Sincelejo.

“Esperamos que en lo que resta del año, los hogares faltantes puedan hacer el cierre financiero de la compra con el apoyo de este subsidio”, indicó la dirigente gremial.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía