Compártelo en redes

Montería. El comercio de la capital cordobesa tiene cifras negativas para el mes de mayo que tradicionalmente les generaba buenos ingresos a los comerciantes por la celebración del Día de las Madres. Y aunque la celebración quedó para este domingo 31 de mayo, eso no les ayudará a recuperarse de las pérdidas de todo el mes.

“El paro, las marchas y el Covid-19 han afectado en forma dramática está fecha del Día de las Madres. El bajón de las ventas es de un 25 % si las comparamos con lo sucedido en el mes de abril”, afirma Luis Armando Cabarcas Viellard, presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Comercianes (Fenalco) seccional Córdoba.

Para este domingo esperan que las ventas tengan un incremento positivo, pero están seguros que no sucederá como a los niveles de una fecha como esta en tiempos normales.

Para junio

Las esperanzas de los comerciantes están puestas en el mes de junio que se reactiva un poco más la vida comercial teniendo en cuenta las nuevas disposiciones de la Alcaldía de Montería con pico y cédula de acuerdo a los días pares e impares como también al levantamiento de los toques de queda y ley seca y el mayor número de personas vacunadas.

“Es un buen comienzo que se hayan eliminado las restricciones y el aumento de la vacunación”, manifiesta Cabarcas Viellard.

 

287 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía