Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El primer semestre de 2023 muestra una importante reducción en el número de pasajeros que se movilizaron por los aeropuertos Los Garzones de Montería y Las Brujas de Corozal.

Si se comparan las cifras del primer semestre del 2022 con las de este año, la reducción en el número de pasajeros movilizados -saliendo, llegando y en tránsito-, es de 112.924 con referencia al aeropuerto de Montería; y de 26.134 menos en el aeropuerto de Corozal.

Por supuesto, las operaciones también disminuyeron en ambos destinos. La salida del mercado de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air tuvo sus repercusiones en la movilización de pasajeros a nivel nacional y por ende en territorios como Córdoba y Sucre.

De acuerdo con los datos entregados por el operador de ambos aeropuertos, Airplan, estas son las cifras de movilización de pasajeros en el primer semestre de 2023:

Los Garzones en Montería

2022: 759.427 pasajeros movilizados en 10.600 operaciones

2023: 646.503 pasajeros movilizados en 9.631 operaciones

Diferencia: 112.924 pasajeros menos – 969 operaciones menos

Las Brujas en Corozal

2022: 38.500 pasajeros movilizados en 1.479 operaciones

2023: 12.366 pasajeros movilizados en 974 operaciones

Diferencia 26.134 pasajeros menos – 502 operaciones menos

Decrecimiento en destinos nacionales

La movilización de pasajeros aéreos durante el primer semestre de 2023 se mantuvo estable respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior, según información reportadas por las aerolíneas a la Aeronáutica Civil.

En lo que corresponde al total de pasajeros movilizados, desde el primero de enero al 30 de junio de 2023, se movilizaron 22.963.000 pasajeros desde y hacia los aeropuertos en Colombia. Esta cifra es similar a 2022, año en el que se movilizaron 22.975.000 pasajeros por vía aérea.

La cifra de pasajeros internacionales movilizados en el primer semestre de 2023 tuvo un crecimiento considerable: 8.803.000 personas entraron y salieron del país por vía aérea. Esto significa un crecimiento del 26,6% comparativamente con 2022, año en el que se movilizaron 6.952.000 pasajeros internacionales.

En lo que corresponde a las personas movilizados desde y hacia destinos nacionales, la Aeronáutica Civil registró la movilización de 14.160.000 pasajeros, con un decrecimiento de -11.6% comparativamente con el mismo periodo de 2022, año en el que fueron movilizados 16.022.000 pasajeros.

Las aerolíneas de bajo costo permitían a muchos colombianos, sobre todo de regiones como Córdoba y Sucre, utilizar la vía aérea para viajar entre ciudades.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía