En Lorica se rehabilitarán 45 hectáreas de la ribera del Sinú
Lorica, Córdoba. Con mano de obra local y una firma especializada en proyectos agroecológicos, la Alcaldía de Lorica rehabilitará la ronda hídrica de la cuenca del Sinú con siembra de árboles y plantas para la recuperación del bosque de galería de la ribera del principal río de Córdoba.
La administración de Lorica le apuesta a impactar a más de cien familias de varios corregimientos y veredas apostadas en la ribera del Sinú y al mismo tiempo contribuir con un ambiente más limpio, con mantener uno de los valles más fértiles del mundo y devolver el hábitat de aves, reptiles, peces y otras especies amenazadas por el impacto negativo en el entorno.
El alcalde de Lorica, Carlos Mario Manzur de León, presentó en la vereda Isla de Sabá, en Cotocá Arriba, el proyecto con el cual se irrigarán 45 hectáreas localizadas aguas abajo del afluente.
El proyecto previsto para ejecutar en cinco meses está tasado en 1.500 millones de pesos, y se extenderá en los corregimientos y veredas Isla de Sabá, Cotocá Arriba, Nueva Colombia, Palo de Agua, Nariño, La Palma, El Playón, Puerto Eugenio, San Nicolás de Bari.
Expresó el mandatario de Lorica que además del impacto ecológico y ambiental, también se favorecerán la agricultura y la ganadería. “Vamos a garantizar la estabilidad productiva y con la firma ejecutora se crearán plazas de empleos temporales para habitantes de la zona donde impactará el proyecto, nadie pondrá mejor empeño que los mismos beneficiarios”.
Carlos Mario Manzur añadió que los efectos de la erosión fluvial también serán atacados para mitigar los riesgos.