En junio creció un 6,02% demanda de energía en el país, en el Caribe 11,53%
Medellín, Antioquia. En el sexto mes la demanda de energía en el país tuvo un aumento del 6,02%, comparándola con el mismo mes del año 2022. En todas las regiones hubo crecimiento de la demanda, pero la mayor se presentó en la región Caribe que aumentó en 11,53%.
La mayor demanda en el Caribe es una muestra de la llegada de la temporada de mayor calor en esta zona del país, que este año será más fuerte con la presencia del fenómeno de ‘El Niño’.
Se espera que las cifras de julio sean mayores teniendo en cuenta las altas temperaturas que se presentaron en el país y en especial en las capitales del Caribe y, además, que este mes fue considerado el más caluroso de la historia.
Recordemos, que según el reporte del Ideam, en cuatro ciudades de la Costa Caribe se presentaron las mayores temperaturas en el séptimos mes del año, Valledupar con 40,1 grados, Riohacha y Montería con 38,4 grados y Santa Marta con 38 grados.
Comportamiento de la demanda
El reporte de la demanda de energía fue entregado por XM, que coordina la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administra el Mercado de Energía Mayorista (MEM), que comunicó el siguiente comportamiento de la demanda de las demás regiones en el consumo de energía: Guaviare con 10,73%, Oriente con 7,26%, Valle con 5,47%, THC (Tolima, Huila y Caquetá) con 5,25%, Chocó con 4,62%, Antioquia con 3,07%, CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con 2,95%, Centro con 1,98% y Sur con 0,84%.
“En junio de 2023 la demanda de energía fue de 6,581.46 GWh-mes, lo que significa que aumentó 6,02% en comparación con el consumo nacional de junio de 2022, en donde la demanda fue de 6,207.7 GWh-mes. Es de resaltar que las diez regiones del país presentaron incremento en su demanda con relación a junio del año anterior siendo la región Caribe la de mayor crecimiento con 11,53%. Por su parte, Sur fue la región que menos creció en el consumo de energía con un aumento del 0,84%.
Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de demanda de energía en el mercado no regulado para el mes de junio con respecto al mismo mes de 2022, se destacan: explotación de minas y canteras con un aumento de 11,84% y transporte y almacenamiento con un aumento del 10,35%”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.
Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento del 8,26% y por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó 1,24% con respecto al mismo mes del año anterior.











