En junio aumentó generación de energía y la mayor parte viene de recursos renovables
Medellín. En promedio, durante el mes de junio la generación de energía fue de 200.38 GWh-día, 3,57% por encima del pasado mes de mayo (193,48 GWh-día).
El 86,53% de la generación, equivalente a 173,40 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 13,46% restante, equivalente a 26,98 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables informa XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM).
Energía renovable
La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 98,22%, equivalente a 170,32 GWh-día promedio (aumentando 2,44% con relación al mes anterior).
Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 85,61%, equivalente a 148,45 GWh-día promedio (aumentando 5,41% con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron el 12,62% equivalente a 21,87 GWh-día promedio con un decrecimiento del 13,99% frente al mes anterior.
Energía no renovable
El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de junio fue de 26,98 GWh-día promedio (crecimiento del 5,26% con relación al mes anterior).
Por fuente de energía, el gas fue el mayor aportante con un 83,09%, equivalente a 22,42 GWh-día promedio (aumentando un 23,88% con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 15,43%, equivalente a 4,16 GWh-día promedio (con un decrecimiento del 38,80% con relación al mes anterior).

En el mes de junio la demanda de energía en el país presentó un aumento del 7,65%.
Demanda de energía
Durante el mes de junio, la demanda de energía en el país presentó un aumento del 7,65% con respecto al mismo mes de 2020 en el que se tuvo un decrecimiento del 5,44%.
Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial, comercial y pequeña industria (mercado regulado) se presentó un crecimiento del 4,89%; por su parte el consumo de mediana y gran industria (mercado no regulado) creció un 15,23% con respecto al mismo mes de 2020.
Embalses de energía
El nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 84,26% del volumen útil, 4,1 puntos por encima del nivel reportado al cierre de mayo del 2021 (80,14%), comportamiento normal para esta época del año. Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, Antioquia se encuentra en 99,3%; Oriente 89,7%; Valle 87,8%; Caribe 81,9% y Centro en 65,2%.