En julio, leche sin bonificación tuvo mejor precio que la leche bonificada
Montería, Córdoba. El precio por litro de leche sin bonificación, tanto nominal como real, creció en el mes de julio ayudando a mejorar la capacidad de compra del productor en los departamentos de Córdoba y Sucre, reportó el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba al analizar las estadísticas entregadas por la Unidad de Seguimiento de Precios del ministerio de Agricultura sobre el comercio formal de leche en estos dos departamentos.
Durante el mes de junio, en Córdoba-Sucre el nivel del índice de precio sin y con bonificación recibido por el productor se movió en sentido descendente: disminuyó a 173 y 218, respectivamente, que representa una variación negativa de 3,0% y 3,9% comparado con el mes anterior, pero positiva si se coteja con igual mes del año 2022.
En julio, se comportaron distinto: el primero subió a 174, por encima 0,6% frente al del mes de junio; el segundo bajó a 208, inferior 6% al del mes anterior. Sin embargo, medido el comportamiento por la tasa anual, estuvo 24% y 16% por encima del que tuvo en julio del año 2022.
Precio nominal y real
El precio nominal por litro sin bonificación en Córdoba aumento de $1.597 a $1.598; y en Sucre aumentó de $1.467 a $1.534. En el mismo orden, el precio con bonificación disminuyó: de $2.190 a $2.086 en Córdoba; y de $1.971 a $1.937 en Sucre. Esa misma inclinación descendente tuvo el precio promedio reportado por el Dane para 12 municipios de Córdoba y 8 de Sucre.
En pesos constantes de diciembre del 2014, en Córdoba-Sucre el precio ponderado del litro con bonificación se redujo de $970 en junio a $954 en julio; en contrario, el precio sin bonificación ganó capacidad de compra al crecer de $710 a $736.
El precio real sin bonificación ha sido creciente desde febrero de este año cuando alcanzó el mínimo de $586 hasta julio, que fue $736. En cambio, con bonificación ha descendido de $1.141 a $954 en el lapso entre enero-julio, lo cual confirma el crecimiento más rápido del precio nominal sin bonificación pues el índice de precio pagado por el productor del Dane entre abril y julio ha descendido 12,3 puntos porcentuales.
Después de alcanzar el nivel más alto de acopio en junio -5,5 millones de litros-, la cantidad descendió en julio a 4,9 millones, 11% menos. La disminución provino de la reducción de las compras de la industria láctea en Córdoba la cual disminuyó de 4,7 millones a 3,8; en Sucre, aumentó de 907 mil litros a 1 millón 47 mil. En el caribe colombiano tuvo igual comportamiento descendente: de 25,2 millones a 24,1. En el país pasó de 282 millones en junio a 295 millones en julio.