Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Al hacer el balance del primer semestre de este 2023, en Montería y Sincelejo, al igual que en el resto del país, se contrajo la venta de vivienda nueva.

Según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el primer semestre de 2023 fue de 313 unidades en Montería y de 195 en Sincelejo, respecto a las 694 (Montería) y 595 (Sincelejo) comercializadas en el mismo periodo de 2022.

Lo que se puede ver es que la contracción de vivienda en Montería fue del 55%, mientras que en Sincelejo fue mayor, del 67%. Cifras que son superiores a lo acontecido en las estadísticas nacionales reportadas Camacol nacional, una reducción del 53,3%.

Por supuesto, al reducirse las ventas, influye en el inicio de nuevas obras, por lo que, en términos de construcción, en Montería en estos primeros 6 meses del 2023, 365 unidades de vivienda han iniciado obra, lo que equivale a un decrecimiento del -30,9% si observamos el número de inicios de obra del mismo periodo del año 2022 (528 unidades).

En la misma dinámica, la capital sucreña en sus inicios de obra ya reporta reducciones del orden del -30,6%, ya que solo 177 viviendas iniciaron su construcción, frente a unas 255 unidades que iniciaron entre enero y junio de 2022.

Viviendas disponibles

Y la reducción de inicio de obra también se debe a que todavía hay disponibilidad de viviendas que ya fueron construidas.

Sobre esta dinámica que se presenta en el sector constructor, explica lo siguiente Elsa Baloco Gómez, gerente de la Cámara Regional de la Construcción Córdoba & Sucre (Camacol Córdoba & Sucre): Con la contracción en las ventas, se ha bajado el ritmo de inyección de nueva oferta de vivienda nueva al mercado. En el primer semestre de 2023, los lanzamientos en Montería y Sincelejo registran reducciones del -57,7% y -64,9% respectivamente. A pesar de que los lanzamientos han bajado a un ritmo acelerado, aún hay una amplia oferta para los hogares que se ajusta a sus necesidades y presupuesto.

Los hogares que desean comprar vivienda para vivir o invertir en Montería tienen a su disposición 951 viviendas nuevas de 46 proyectos activos, de las cuales 703 unidades son VIS y 248 unidades No VIS. De igual forma, en Sincelejo se cuenta con una oferta de 925 viviendas, de 42 proyectos, en donde 660 son de interés social y 265 son No VIS.

Desde la presidencia de Camacol se manifiesta que es importante reactivar las ventas y utilizar el sector como instrumento contracíclico, ya que por décadas la política de vivienda ha sido uno de los pilares del crecimiento económico del país.

En junio de 2023 Coordenada Urbana registró 3.033 proyectos activos con más de 162.000 unidades en oferta.

267 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía