Compártelo en redes

Berlín, Alemania. El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, participa esta semana en el Diálogo de Transición Energética de Berlín 2022 (BETD por sus siglas en inglés), el cual comenzó ayer en la capital alemana y termina hoy 30 de marzo.

Uno de los temas principales del BETD 2022 será el hidrógeno de cero y bajas emisiones como un energético esencial para la descarbonización de la economía, razón por la cual el ministro Mesa participará en el panel denominado “Diplomacia del hidrógeno: ¿restablecimiento de las relaciones energéticas globales?”, en donde expondrá los avances de Colombia en la producción de este combustible.

“En septiembre del año pasado presentamos la hoja de ruta del hidrógeno de cero y bajas emisiones, y tan solo 6 meses después pusimos en operación los primeros proyectos pilotos del hidrógeno verde en el país llevados a cabo por Ecopetrol y Promigas. El mundo sigue reconociendo la labor rigurosa y eficiente de Colombia como líder de la Transición Energética”, manifestó Mesa.

Atraer inversión

En el evento, el ministro también sostendrá reuniones con importantes actores del gobierno alemán, así como jefes de otras delegaciones y ejecutivos de empresas de energía, entre los que se destacan el Secretario de Estado de Economía y Clima de Alemania, Patrick Graichen; la Secretaria de Estado del Clima para Europa, Anna Lührmann; los Directores Ejecutivos de H2Global, Kristen Westphal y Markus Exenberger; el Subsecretario de Energía de Estados Unidos, David M. Turk, entre otros.

De acuerdo con la hoja de ruta del hidrógeno, Colombia puede atraer inversiones por hasta USD 5.500 millones desde ahora al 2030. Además, uno de los objetivos planteados en el documento es que el país pueda desarrollar entre 1 y 3 gigavatios de electrólisis para la producción de hidrógeno verde durante esta década.

Hace poco el Ministerio de Minas y Energía, junto con el Ministerio de Transporte, firmaron un memorando de entendimiento con el Puerto de Rotterdam, para crear un corredor de exportación de hidrógeno bajo en carbono entre Colombia y el Reino de los Países Bajos.

El acuerdo permitirá a Colombia avanzar en el estudio de la generación de hidrógeno, así como aprender de las experiencias del puerto sobre la logística de transporte del mismo con el fin de comercializarlo.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente