El Sena inaugura nueva planta solar fotovoltaica en Casanare
Yopal, Casanare. El Sena en Yopal-Casanare puso en funcionamiento la planta solar fotovoltaica que cubrirá cerca del 35% del consumo total de energía del centro de formación y evitará la generación de aproximadamente 40 toneladas de CO2.
Con presencia del ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, se realizó el acto de inauguración de la planta solar fotovoltaica que beneficiará a cerca 2000 aprendices y funcionarios del centro de formación.
La planta, que cuenta con 232 paneles solares, es la número 18 que pone en funcionamiento el Sena en el territorio nacional.
“Hemos consolidado una cultura de ahorro y de cuidado de los recursos naturales al interior de la Entidad, alineados con las metas del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, nos preparamos para ser carbono neutro al año 2030, al cierre de esta administración tendremos 38 plantas solares en funcionamiento en todo el territorio Sena”, manifestó Carlos Mario Estrada Molina, director general del Sena.
Con esta son 5.727 paneles instalados a nivel nacional que generan un ahorro cercano a los $1.600 millones de pesos al año, que evitan la emisión anual de aproximadamente 500 toneladas de gases de efecto invernadero.

La inauguración de la planta solar del Sena en Yopal contó con la presencia del ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.
Sector trabajo
En el marco de esta inauguración, se desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del sector trabajo, liderada por el ministro del Trabajo y el director general del Sena; en el espacio se destacaron resultados y cifras de la gestión interinstitucional en materia de emprendimiento, empleo y formación, entre las cifras relevantes se encuentran:
- 1.7 millones de empleos a nivel nacional e internacional gracias a la intermediación de la Agencia Pública de Empleo Sena.
- Más de 900 mil certificaciones en competencias laborales entregadas a colombianos y extranjeros para fortalecer su perfil profesional.
- Más de 440 mil estudiantes se graduaron como bachilleres y se certificaron como técnicos del Sena al mismo tiempo.
- Se impulsó el emprendimiento en el país, con la entrega de más de $400 mil millones de capital semilla, para la financiación de aproximadamente 4.340 nuevas empresas, que han generado más de 21.400 empleos.
Entrega de recursos
En la ceremonia, se entregaron 11 cheques simbólicos con recursos para fortalecer las ideas de negocio de emprendedores locales que corresponden a convocatorias nacionales para mujeres y economía naranja de este año y de la convocatoria cerrada del Fondo Emprender en alianza con la alcaldía de Yopal la cual lanzó la Entidad el año pasado.
Con este acto simbólico, se entregaron cerca de $880 millones en recursos de capital semilla del Fondo Emprender a estos emprendedores que generarán más de 44 empleos directos y 132 indirectos en la capital del departamento de Casanare.











