El Sena certificará en competencias laborales a trabajadores del servicio doméstico
Bogotá. Por iniciativa del Ministerio del Trabajo y el Sena se certificarán en competencias laborales a 1500 trabajadores del servicio doméstico a nivel nacional. Con ella se busca refrendar las habilidades, conocimientos y destrezas, ya sea organizacional o residencial, de las personas que realizan estas labores. La iniciativa fue presentada en el lanzamiento de la ‘Certificatón de servicios domésticos’.
“Invitamos a los trabajadores domésticos y migrantes a participar en este proceso que contribuirá a enriquecer su hoja de vida para facilitar su vinculación y movilidad laboral”, aseguró el coordinador nacional de Evaluación y Certificación en Competencias Laborales de la institución educativa, Mario Rincón.
Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas a nivel nacional hasta el 5 de agosto.
El director de Derechos Fundamentales del Ministerio del Trabajo, Mauricio Rubiano resaltó: “a través del Sena estamos adelantando con las organizaciones que pertenecen a la intersindical de trabajadoras domésticas, un proyecto que es útil para la gestión del conocimiento del trabajo que fortalece las capacidades para el empleo y reconoce esta labor”.
El alcance de la convocatoria es en las siguientes normas:
- Manipular alimentos de acuerdo con el procedimiento técnico y normativa del área
- Asear superficies de acuerdo con procedimiento técnico y normativa
- Elaborar mise en place de acuerdo con plan de producción y normativa técnica
Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Cédula de ciudadanía
- Ser mayor de edad
- Certificado laboral que demuestre mínimo 6 meses de experiencia
Si es migrante debe tener alguno de los siguientes documentos: cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia o Permiso por Protección Temporal
“Esta certificación la estamos buscando hace tiempo para que nuestra hoja de vida tenga peso cualificando esta labor y fortaleciendo la experiencia que realizamos día a día”, manifestó la representante de la Unión Afrocolombiana de Trabajadoras Domésticas (Utrasd), María Roa.
El proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales es diferente a un programa de formación, pues es la acreditación del “saber hacer” y de la experiencia que ya tienen las personas en un oficio o labor determinada.
El lanzamiento de la Certificatón se trabajó en conjunto con el Intersindical de trabajo doméstico Asociación de Trabajadoras del hogar de Santander (Asotrabajadoras), Sintraimagra, Unión Afrocolombiana de Trabajadoras Domésticas (Utrasd) y el Sindicato de trabajadoras del hogar e independientes (Sintrahin) que hacen parte de la Mesa de seguimiento del Convenio 189 de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales del Ministerio.
No sabía del certificado,, pero me parece apropiado y muy importante para nuestra vida cotidiana,y laboral, gracias por pensar en nosotras empleadas domésticas,,así tendré más oportunidades para demostrar mis habilidades y experiencias que he tenido en mi vida,,,