El proyecto que impulsa la producción sostenible del plátano hartón en Caucasia
Caucasia, Antioquia. Con la implementación de prácticas orgánicas y de protección de los suelos se fortalece la producción de plátano hartón de los miembros de la Asociación Agropecuaria Campesina para Volver al Campo (Acvc) que tiene como sede el municipio de Caucasia.
Del proyecto operado por la Corporación Colombia Internacional (CCI) se benefician 74 productores y familias del bajo Cauca, logrando que su iniciativa sea sostenible a largo plazo. Al mismo tiempo han recibido fortalecimiento en capacidad de gestión y comercialización, así como buenas prácticas agrícolas y ambientales e implementando medidas para mitigar el cambio climático.
La iniciativa recibe el apoyo económico del Programa Colombia Sostenible, el cual es implementado por el Fondo Colombia en Paz con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo para promover alternativas económicas rentables y sostenibles en las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país. En este proyecto el aporte del programa asciende a 666 millones de pesos.

Los productores también recibieron conocimientos sobre el manejo de arvenses en germinadores.
Se trabaja toda la ruta del plátano
Su implementación se lleva a cabo desde el pasado 26 de marzo de 2023 en el que brindan capacitación y asistencia técnica a los beneficiarios y sus familias en los que se les enseña cómo manejar el plátano después de la cosecha, incluyendo su cuidado, corte, lavado y cómo agregarle valor, lo que ha hecho que los productores tomen conciencia de la importancia de manejar técnicamente sus cultivos para mejorar la calidad de la fruta y garantizar que sea comercialmente sostenible.
Gracias al trabajo de los productores y otros aliados, al día de hoy se evidencia un alcance del 57,18% del objetivo técnico y se complementa con la entrega de 320 semillas a cada beneficiario, además de los insumos y herramientas necesarios para que los productores y sus familias puedan cultivar plátano hartón en viveros adecuados para su producción, al mismo tiempo que se les proporciona una adecuada asistencia técnica a través de un equipo de expertos agrícolas.
De la mano del acompañamiento técnico para una producción, también se hace énfasis en la capacitación para aplicar buenas prácticas ambientales en las que se destaca el establecimiento de un lugar de recolección para gestionar los desechos plásticos generados en las fincas de los productores además de promover el uso de coberturas vegetales y la producción de abonos orgánicos para mejorar las condiciones del suelo.
Adriana Senior, presidente de CCI afirma: “La oferta de plátano hartón sostenible de Caucasia es el claro ejemplo que si podemos tener una producción rentable y sostenible de un producto ganador para el mercado local e internacional que genera valor agregado en la transformación agroindustrial”.