Compártelo en redes

Tolú, Sucre. Son grandes las expectativas de un buen final de año 2023 y comienzo de 2024 que tienen los empresarios hoteleros del Golfo de Morrosquillo.

Y tienen razón en mirar con optimismo esta temporada porque en la actualidad tienen una ocupación hotelera del 93% como asegura Miguel Aguirre Martínez, presidente la Asociación de Empresarios Turísticos del Golfo de Morrosquillo (Asetur).

“Este año tenemos una tendencia de reservas de último minuto, la gente no está reservando con tanta anticipación, pero sí empezamos a ver que los municipios del Golfo -desde San Antero hasta San Onofre, pasando por Coveñas y Tolú- tienen alto tráfico de turistas. Las expectativas son altas. Y nos ha ayudado el hecho de que quitaran el peaje en el sector de La Caimanera, eso ha incrementado el turismo en Tolú de manera positiva”, expresó Aguirre Martínez en diálogo con el portal web En Nuestro Campo.

Así mismo, los empresarios turísticos se han adaptado a los consumidores ya que han visto que los hábitos de consumo han cambiado por las vías, por el clima, por los precios que se han aumentado debido al restablecimiento de valores de los impuestos y aumento del precio de la gasolina, pero a pesar de esas circunstancias la gente sigue viajando y es por eso que ellos se prepararon para atender con sus capacidades técnicas a los que lleguen a disfrutar de las playas del Golfo.

En el primer semestre de 2023, es decir, final de 2022 y comienzo de 2023, y en Semana Santa las cifras de ocupación hotelera en el Golfo de Morrosquillo no fueron buenas, estuvieron por debajo de lo vivido en 2022, pero después de mitad de año las cosas empezaron a cambiar y, por eso, se afirma desde Asetur que las tarifas que se han manejado para este año han tenido que ser dinámicas porque la demanda puede aumentar en cualquier momento, sin importar si es temporada baja o alta.

Playas ambientalmente sostenibles

Recordemos que de las nueve playas con el sello internacional Bandera Azul que tiene Colombia, tres están en el Golfo de Morrosquillo, específicamente en el departamento de Sucre. Se trata de la Segunda Ensenada que este año obtuvo su ratificación de Bandera Azul que le fue otorgada para el 2022-2023 y ahora la obtuvo para 2023-2024.

A la Segunda Ensenada se unieron las playas Playa El Edén en Coveñas y Playa Palo Blanco en Santiago de Tolú, ambas elogiadas por su dedicación a la preservación ambiental.

El reconocido distintivo internacional Blue Flag o Banderas Azules, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), destaca los lugares que contribuyen positivamente al medio ambiente, la cultura y el bienestar de los actores locales, entre otros aspectos. Ese es otro aspecto que está atrayendo a los turistas al Golfo de Morrosquillo.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
1
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Turismo