Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La Perturbación AL97 ha evolucionado y llega a ser un potencial ciclón tropical, el número 18, con probabilidad de llegar a ser una tormenta tropical hacia el día lunes, compartió la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) como brazo técnico de los Consejos Departamental y Municipales de Gestión del Riesgo.

La presencia de esa tormenta mantendrá las precipitaciones, que tuvieron una alta presencia iniciando el mes de noviembre, ya que en Córdoba se presentaron fuertes aguaceros, y en especial en Montería.

Recordemos que el 1 de noviembre, de acuerdo con la información reportada por los Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la CVS, se registraron precipitaciones a lo largo del día en diferentes zonas del departamento de Córdoba. En el municipio de Montería se registraron precipitaciones en los sectores aledaños a la ubicación de las estaciones Hidrometeorológicas como: El Purgatorio, reportando 66 mm; vía a Arboletes, 96,5 mm; y en la estación de Boca de la Ceiba, 55,9 mm. Asimismo, en sus alrededores, en el municipio de Santa Cruz de Lorica, la estación de Cotocá Abajo registró 12,7 mm, y la estación El Toro del municipio de Tierralta registró 15,2 mm.

La CVS exhorta a los entes territoriales para mantener activos sus Consejos de Gestión del Riesgo y a la comunidad estar alerta ante cualquier eventualidad.

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (de la que hacen parte el Ideam, la Dimar, la Fuerza Aérea, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres y la Aeronáutica Civil) recomienda para los departamentos de Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de condiciones océano-meteorológicas a partir de las próximas horas en el Caribe Colombiano.

Se recomienda a los Comités de Gestión del Riesgo y Desastres atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones y crecientes súbitas por aumentos de las precipitaciones, para el Comité del Atlántico especial atención a posibles arroyos en el territorio.

305 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente