Ecotrade, marketplace público, para comprar y vender activos ambientales
Medellín, Antioquia. XM lanzó Ecotrade que es un marketplace público que permite la compra y venta de activos ambientales como bonos, certificados y registros, para empresas y personas que buscan aportar a la sostenibilidad. El mismo hace parte del portafolio de soluciones para la acción climática llamado Ecoclic.
Ecotrade es una plataforma que permitirá a las personas compensar sus emisiones, contribuir en la lucha contra el cambio climático y promover la sostenibilidad en el país. Además, brindará a las empresas la oportunidad de adquirir los bonos y créditos para cumplir con las normas ambientales y alcanzar sus metas ambientales voluntarias.
La misma fue desarrollada por el área de innovación de XM desde donde se han desarrollado soluciones y plataformas tecnológicas especializadas en los servicios de registro y comercialización de activos ambientales, en alianza con importantes actores de cada sector, que buscan contribuir a solucionar problemas de desarrollo sostenible, para mejorar el uso de los recursos y la vida en el planeta.
“En XM estamos muy emocionados de ofrecer esta nueva plataforma en Colombia. La sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son fundamentales de nuestra estrategia. Creemos que Ecotrade brindará a las personas y a las empresas la oportunidad de tomar medidas concretas para proteger nuestro entorno natural y fomentar la sostenibilidad, allí podrán apoyar desde la siembra de un arbolito en un área biodiversa, hasta grandes proyectos que son certificados para la reducción de emisiones “, afirmó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente de Estrategia, Innovación y Asuntos Corporativos de XM.
El impacto del cambio climático es cada vez más evidente y la conciencia sobre la necesidad de reducir la huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles ha crecido significativamente entre gobiernos, empresas, la academia y la sociedad en general.
De acuerdo con las estadísticas del Dane, en el año 2021, las empresas en Colombia duplicaron su inversión en activos destinados a la protección y conservación del medio ambiente en solo cinco años, alcanzando un total de $482 mil millones de pesos. Además, la compensación ambiental también se extiende a las responsabilidades individuales, lo que ha impulsado proyectos y prácticas en los hogares para reducir el consumo de agua y energía en respuesta a que cada colombiano genera aproximadamente 2 toneladas de CO2 al año.
Conscientes de estos compromisos individuales y colectivos, Ecotrade permite que personas o empresas participen en la construcción de un futuro más sostenible, facilitando la conexión entre la oferta y la demanda, ofreciendo una amplia variedad de categorías de activos ambientales, incluyendo bonos de carbono, créditos de biodiversidad, siembra de árboles para contribuir a la reforestación y la captura de carbono, certificados de energía renovable para promover fuentes de energía limpias y certificados de transformación de materiales reciclados para estimular la economía circular y reducir los residuos.
Para mayor información puede entrar a la página https://eco-trade.com.co/