Compártelo en redes

Bogotá. En el marco de la celebración del Día Latinoamericano del Pollo, Fenavi y sus avicultores comparten a través de la campaña ‘Pollo Shares’ 20 toneladas de pollo con niños de 0-5 años en estado de desnutrición ubicados en 14 ciudades seleccionadas para la entrega.

La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), declaró que el primer viernes del mes de julio de cada año, se celebra en toda América Latina, el Día Latinoamericano del Pollo, con el fin de promover el consumo de carne de pollo y sus beneficios.

La campaña ¿Pollo Shares¿ beneficia este año a más de 2.500 niños quienes tendrán en su mesa, pollo colombiano durante un año, con una frecuencia mínima de tres veces a la semana. Durante este tiempo se les realizará un tamizaje continuo y se les brindará un seguimiento detallado de su proceso y avance.

Esta campaña la inició Fenavi en 2019, se interrumpió en 2021 por el paro nacional en el que el sector fue bastante golpeado. El objetivo es mantener este proyecto a largo plazo, con el fin de mejorar el desarrollo de cada niño y potenciar su productividad en la vida adulta.

Cinco ciudades del Caribe

“En la campaña anterior, se logró hacer presencia en 14 ciudades del país, en donde se beneficiaron más de 2.300 niños, donde se aseguraron tres porciones semanales de pollo, un hecho importante para estos lugares vulnerables y para el país”, comenta Luis Rodolfo Álvarez, director del programa Pollo de Fenavi – Fonav.

Las ciudades que se beneficiarán de esta iniciativa son: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Medellín, Pereira, Riohacha, Zipaquirá, Cartago, Santa Marta, Buenaventura, Villavicencio, Montería y Sincelejo.

En las ciudades del Caribe se beneficiarán niños de comedores y fundaciones y para la entrega del alimento Fenavi se apoya con la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco).

En La Guajira, donde hay un gran porcentaje de niños afectados por desnutrición, la campaña beneficia a 150 pequeños, en Sincelejo 48, mientras que, en Montería, Santa Marta y Barranquilla el número de niños beneficiados en cada una es de 38.

El pollo es una fuente de proteína de alto valor nutricional, vitaminas y minerales, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y que a su vez favorece un crecimiento adecuado en las etapas tempranas de la vida. Durante la primera infancia es vital una nutrición adecuada para el desarrollo físico e intelectual.

315 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario