Dulce de totumo y agua saborizada de cacao, otras de las novedades alimenticias de estudiantes de Unicórdoba
Montería, Córdoba. El totumo tradicionalmente ha sido utilizado para fabricar recipientes típicos de la región Caribe, especialmente de la cocina campesina; también las abuelas aprovechaban su pulpa para fabricar jarabe para la tos, igualmente es usada para alimentar aves, especialmente gallinas. Sin embargo, ahora los estudiantes de Unicórdoba encontraron otra forma de aprovechamiento de esta materia prima.
Se trata de un delicioso dulce que están presentando estudiantes de noveno semestre del programa de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías, quienes aseguran que, además de agradable al paladar, tiene las propiedades saludables del totumo.
Las futuras ingenieras de alimentos, Gabriela Balero González, Daniela Charry Girón y Carolina Sáez, manifestaron que este dulce se puede consumir como un postre, y se puede degustar con galletas o con cualquier otro acompañante.
Destacan igualmente que el dulce se empaca en los eco-bowls, recipientes ecológicos fabricados con los mismos totumos.

Las creadoras del dulce de totumo.
Agua saborizada de cacao
El ingenio de los estudiantes de la Universidad de Córdoba cada día descresta más, otro grupo de jóvenes de noveno semestre de Ingeniería de Alimentos fabricaron una exótica agua saborizada.
En esta oportunidad usaron la pulpa que recubre el fruto del cacao, conocido como el mucílago y prepararon la refrescante bebida “Muss’ Fress”, que es una forma de aprovechar una parte del cacao que normalmente se desecha.
Los estudiantes Dana Marcela Benítez Urán, José David López Gallego y María Camila Solano Avilés, creadores del producto, indicaron que es una agua deliciosa y refrescante, además tiene un alto porcentaje de antioxidante y es totalmente natural, sin ingredientes artificiales.

Los creadores del agua saborizada a partir del mucílago de la fruta del cacao con su idea buscaron aprovechar esta parte del cacao que normalmente se desecha.