Desde principios de agosto ganaderos han visto bajar el precio del ganado
Montería, Córdoba. Con la salida temporal de Minerva Foods del mercado en la compra de ganado se generan consecuencias para el sector ganadero colombiano.
La consecuencia más evidente y que sufrirá directamente el productor es que tendrá que buscar dónde colocar esos animales que antes le compraba Minerva que era el generador de alrededor del 92 % de las exportaciones de carne en Colombia. Eso indiscutiblemente traerá también consecuencias en el precio de los animales y no solo del novillo, sino que incidirá en las demás categorías.
Según ha explicado Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, la presión a la baja del novillo se podría enfrentar si se generan tres condiciones: que otras empresas llenen el espacio exportador que dejó Minerva, que el consumo interno repunte al tener mayor oferta interna y que la dinámica de exportaciones de novillos en pie mejore su dinámica comercial.
Empezó disminución
Y la reducción del precio de los animales se empezó a ver en Córdoba antes de que Minerva dejara de faenar, porque dejó de comprar los volúmenes con los que venía. De acuerdo con Jaime Maroso Pontiggia, desde hace 20 días la disminución del precio se comenzó a dar de 500 pesos por semana.
“La situación es traumática para todos, para el cebador, para el dueño de la vaca, para el dueño de la cría. No soy cebador, soy criador, pero también se ve reflejado porque el ganado flaco ha comenzado a bajar ostensiblemente, la vaca ha bajado ostensiblemente”, manifiesta.
Maroso Pontiggia quien desde la llegada de Minerva Foods a Colombia, y específicamente a Córdoba, se mostró en desacuerdo con esto porque, para él, la multinacional llegaría a monopolizar el mercado y haría lo que se viniera en gana.
“Hizo lo que quiso con quien quiso y cuando vio que en Colombia los precios no le estaban dando por el consumo bajo, dejó tirado a todo mundo. Dónde va a haber el consumo en Colombia del ganado que compraba Minerva, yo quisiera saber dónde. ¿Cuándo regresa? cuando se le escasee el ganado en otro país o el precio ya le da para venir y vienen a comprar como ellos quieren”, agrega Jaime Maroso.
“Aquí el que pierde plata es el dueño de la finca y del ganado. Las grandes cadenas no bajan los precios de la carne compran barato y con el mismo precio de la carne. Los precios no llegan al consumidor. El ganado está barato, pero es que el carnicero no baja, ahí es donde está el problema”, recalcó el ganadero sobre los precios de la carne y que de alguna manera han incidido en el bajo consumo que tiene el país.