Compártelo en redes

Fotos: ProColombia

Bogotá. Con el propósito de fortalecer la promoción del país ante el mundo, el buque insignia ARC Gloria emprenderá una nueva travesía en los océanos portando el mensaje de ‘Colombia, el país de la belleza’, la nueva narrativa de Marca País que presenta a Colombia como un destino ideal para los negocios, la inversión y el turismo, a nivel nacional e internacional.

En la Base Naval ARC Bolívar se reunieron decenas de familias, autoridades civiles, militares y policiales para recibir al embajador flotante de Colombia en los mares del mundo, luego de culminar exitosamente el segundo crucero de cadetes 2023, recorriendo los puertos de Buenaventura – Colombia, El Callao – Perú, Valparaíso – Chile, Guayaquil – Ecuador y Balboa – Panamá, navegando más 6.300 millas náuticas. Al encuentro también asistió la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, quien aprovechó el espacio para realizar el lanzamiento oficial de la narrativa ‘Colombia, el país de la belleza’, donde el Buque ARC Gloria será el encargado de promocionarla en los mares del mundo a partir de marzo del próximo año.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó: “esta alianza nos permitirá cumplir con el propósito que nos trazamos desde el Gobierno del Cambio de exaltar esa belleza de Colombia, desconocida por muchos turistas en el mundo, y que incluye unos paisajes impresionantes, gran riqueza cultural, diversidad étnica y gastronomía exquisita, junto a la calidez de nuestra gente y muchos atributos más que hacen de Colombia un destino inolvidable para quienes nos visitan por turismo o por negocios”.

Para el año 2024 se fortalece la colaboración entre ProColombia y la Armada de Colombia, centrándose en la promoción de la narrativa de Marca País, anunció la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

Se fortalece colaboración con la Armada

Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, aseguró que “nos llena de orgullo consolidar al Buque Gloria como un embajador destacado de Colombia en los mares globales. Por eso, para el año 2024 daremos un paso histórico fortaleciendo la colaboración entre ProColombia y la Armada de Colombia, centrándonos en la promoción de nuestra narrativa de Marca País. Es así como el Buque se erigirá como una insignia cultural, difundiendo la riqueza colombiana y extendiendo la invitación a visitar este país lleno de belleza”.

Este prestigioso reconocimiento como embajadores de ‘El país de la belleza’ también fue otorgado a 80 cadetes de la Armada de Colombia, a quienes se les entregó un uniforme con el mensaje de la nueva narrativa.

El Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de la Armada de Colombia, resaltó que: “es motivo de gran orgullo que el Embajador Flotante de Colombia en los mares del mundo, el Buque Escuela ARC Gloria, sea protagonista en el marco de esta alianza estratégica entre ProColombia y la Armada de los colombianos. En el marco de este relacionamiento estratégico que favorece al progreso de nuestra Nación, agradezco al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a ProColombia por esta maravillosa oportunidad. Uno de los roles de nuestra Armada es contribuir a la Proyección Internacional y qué mejor forma de hacerlo que llevando a bordo del Gloria la marca país ‘Colombia, el país de la belleza’ como mensaje principal en cada puerto que visitemos”.

Ochenta cadetes de la Armada de Colombia también recibieron el reconocimiento como embajadores de ‘El país de la belleza’.

Esta colaboración estratégica entre ProColombia y la Armada de Colombia tiene como proyecto principal la creación de un espacio al interior del buque en la que se desarrolló una experiencia inmersiva e innovadora donde se emiten sonidos y se proyectan imágenes que capturan la inmensa biodiversidad del país, desde sus selvas y bosques hasta sus montañas, playas, desiertos y ríos. Los asistentes a la ceremonia en Cartagena fueron los primeros en presenciar esta experiencia única que será vista en 10 puertos internacionales.

Se sentirá la esencia colombiana

Este espacio destinado a los visitantes del buque durante sus escalas en puertos de Estados Unidos y Europa, proporcionará la oportunidad de sentir la auténtica esencia de Colombia.

De acuerdo con Caballero, “esta experiencia se mostrará en otros países cuando el Buque Gloria inicie su travesía internacional en marzo de 2024, haciendo escala en los puertos de Washington, Lisboa, Barcelona, Londres, Amberes, Marsella, Livorno, Kiel, Estocolmo y Ámsterdam. En estas ciudades, los residentes tendrán la oportunidad de presenciar el imponente velero, con la expectativa de recibir a cerca de 200.000 asistentes extranjeros a lo largo de esta travesía única”.

En el marco de este evento en Cartagena, no solo se celebró la designación del Buque Gloria como embajador de Marca País, sino que también se anunciaron otras iniciativas específicas destinadas a impulsar la inversión y a fomentar el intercambio comercial. Aprovechando el atraque del buque en Estados Unidos y Europa, se llevarán a cabo ruedas de negocios, brindando una plataforma única para atraer inversiones y fortalecer la colaboración entre sectores clave.

El buque insignia de la Armada de Colombia se viste con lo mejor de nuestro país para apoyar la promoción internacional de ProColombia en 10 puertos de Estados Unidos y Europa.

Más sobre la experiencia inmersiva a bordo

A bordo del buque, se brindará una experiencia que llevará a los visitantes a través de momentos que exploran la diversidad natural y cultural de Colombia. Este viaje visual se inicia en el Caribe y culmina en la región de la Amazonía-Orinoquía colombianos. Esta se replicará en los puertos de la travesía posterior del Buque, brindando una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en lo que tiene el país.

Momento Azul: conexión con los ríos y océanos colombianos: en este primer capítulo, dedicado a la abundancia de ríos, lagunas, quebradas, cascadas, humedales y ciénagas, se apreciará cómo estos cuerpos de agua descienden de las montañas para irrigar el país hasta llegar a los dos océanos que lo conectan con el mundo.

Momento amarillo: bajo el resplandor del sol colombiano: este capítulo rinde homenaje al sol que se manifiesta en todos los climas colombianos, desde el Caribe impregnado de veranos, pasando por los Andes donde se experimentan eternas primaveras, hasta llegar a las lluvias y el frío en los altos picos y páramos.

Momento rojo: la pasión y calidez de los colombianos: en este espacio, se proyectarán imágenes que capturan la pasión, el talento y la calidez distintiva que define a todos los colombianos.

Momento violeta: testigos de la historia y la belleza floral: este capítulo está dedicado a los pueblos patrimonio que atestiguan la fascinante historia y también a las flores que transforman campos, ciudades, montañas, jardines y avenidas con colores. Se destacará especialmente la flor nacional, la orquídea.

Momento verde: exploración de los paisajes sobrenaturales: este momento celebra la diversidad de los paisajes que cubren montañas, valles, llanos, selvas y bosques.

1.016 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
1
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Turismo