Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El proceso de internacionalización del aeropuerto Los Garzones sigue tomando vuelo. Desde la Alcaldía de Montería, en articulación con las distintas instituciones y entidades empeñadas en el cumplimiento de este gran objetivo, se adelanta un trabajo incesante para lograrlo en el menor tiempo posible.

Para analizar los avances del proceso en su etapa inicial, se reunieron en Centro Verde representantes de la Alcaldía de Montería, Migración Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Dirección Antinarcóticos, la Policía Metropolitana de Montería y la Gobernación de Córdoba.

Las diferentes entidades, cada una desde su respectivo frente, están avanzando de buena forma para que se llegue a la puesta a punto y así tener la posibilidad de que una aerolínea opere rutas entre Montería y algún destino en el exterior, que es el objetivo que se persigue.

Por un lado, la Dian avanza en el proceso de expedición de los actos administrativos para asumir las competencias requeridas para operar de manera internacional en el aeropuerto. También se prevé la creación de una unidad de aduanas en la ciudad, para poder operar en la terminal aérea de Los Garzones.

Igualmente, desde la oficina de Antinarcóticos se coordina con el concesionario Airplan la forma en que van a hacer presencia en el aeropuerto, ya que ese componente es indispensable para poder hacer el proceso de internacionalización.

Mientras tanto, desde la Alcaldía de Montería y la Gobernación se avanza en procesos contractuales para adquirir los equipos y la tecnología que se requiere con el fin de poner a punto el aeropuerto, con miras a esa conexión con otras naciones.

Cabe recordar que durante el mes de julio se entregaron buenas noticias sobre cómo se está preparando la capital cordobesa para tan importante hecho, el cual representará un hito histórico para la región.

Por un lado, se conoció de la asignación de recursos destinados a la adquisición de equipos biométricos para la operación de Migración Colombia en el aeródromo. Según explicó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, la dotación de estos equipos “permitirá garantizar la seguridad y agilizar los procesos migratorios, posicionándonos como un referente en conectividad internacional”.

Días antes, el 1 de julio, el alcalde Kerguelén García, se reunió con representantes de la concesionaria AirPlan, junto al gobernador Erasmo Zuleta y el alcalde de Cereté, Said Bitar. En ese encuentro conocieron detalles sobre los avances en las obras y adecuaciones que se necesitan en el aeropuerto, para tener la operación de vuelos internacionales, además de la actividad del nivel nacional que se tiene actualmente.

Entre estas se cuentan nuevos equipos de rayos x, sistemas Biomig y tres módulos de atención para trámites migratorios, ampliación de la zona de llegadas y adecuaciones en salas y pasillos, entre otros aspectos.

La internacionalización del aeropuerto ya cuenta con la autorización del Gobierno Nacional para la Fase 1, en la que se proyecta una aeronave con capacidad para 150 pasajeros y se gestiona una frecuencia de dos a tres vuelos semanales, siendo la ruta Montería–Panamá una de las prioritarias como puerta de entrada a nuevos destinos internacionales.

85 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Actualidad