Demanda de energía sigue en crecimiento en Colombia, en julio aumentó 3,43%
Medellín, Antioquia. En julio de 2022 la demanda de energía fue de 6.565.57 GWh-mes, lo que representa un crecimiento del 3,43% con respecto al consumo nacional de julio de 2021 se informa desde XM que es el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM).
Igualmente afirman que, durante este mes, las regiones de Guaviare y Oriente tuvieron un incremento en su demanda del 13,16% y 10,89%, respectivamente con relación al mismo mes del año anterior.
Además, la demanda total del sistema acumulada en los primeros siete meses de 2022 registra un crecimiento del 4,99% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Actividades que más crecieron en demanda
“Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de su demanda de energía en el mes de julio con respecto al mismo mes de 2021, se destacan: explotación de minas y canteras con un aumento del 25,03% y transporte y almacenamiento con 9,73%”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.
Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de 1,86%; por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó un 7,35% con respecto al mismo mes del año anterior.
Guaviare es la región del país con mayor crecimiento en demanda de energía eléctrica en julio con un aumento del 13,16%, seguida por Oriente con 10,89%, Centro con 5,25%, Antioquia con 2,71%, Caribe con 2,01%, CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con 1,9%, THC (Tolima, Huila, Caquetá) con 1,24% y Sur con 0,3%.
Por su parte, las regiones que reportaron decrecimiento fueron Valle con una disminución del 1,65% y Chocó con 2,68%.