Definida labor de la Mesa Técnica del Romosinuano
Montería, Córdoba. La Mesa Técnica Departamental de la raza bovina criolla Romosinuano tendrá once miembros permanentes entre los que se destacan la presencia de productores de la raza y sus cruces, ICA, Agrosavia, la Secretaría de Desarrollo Económico, gremios ganaderos, el Sena, universidades, frigoríficos y umatas.
Mediante la resolución 111 el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, en cumplimiento de la Ordenanza 0019 de 2022, -que declaró la raza criolla romosinuano como patrimonio genético, cultural, alimenticio y nutricional del departamento de Córdoba-, conformó la Mesa Técnica de la Raza Romosinuano y determinó las funciones de la misma.
Esta mesa tendrá la responsabilidad de impulsar, gestionar y promover el reconocimiento de la raza romosinuano a nivel local, nacional e internacional.
Igualmente promover la formulación y estructuración de proyectos orientados a la conservación, uso, promoción, fomento y mejoramiento genético de la raza.
También deberá convocar a las diferentes personas, instituciones y entidades del orden local, regional, nacional e internacional, públicas y privadas, para definir y priorizar lineamientos, criterios, acciones y actividades que se traduzcan en planes, programas y proyectos que permitan la conservación, investigación, mejoramiento, multiplicación, promoción, comercialización, vinculación, financiamiento y fomento del patrimonio genético de la raza.
La resolución también determinó que la secretaría técnica de la Mesa la ejercerá los dos primeros años Agrosavia.
Elección de representantes
Los dos representantes que tendrán los productores de la raza y sus cruces saldrán de convocatoria que hará Agrosavia en concertación con los gremios reconocidos formalmente.
Para la elección de los representantes de las universidades, gremios ganaderos presentes en Córdoba, frigoríficos y umatas, la convocatoria deberá hacerla la secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Córdoba.