Compártelo en redes

Bogotá. El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el Decreto 1183 del 8 de noviembre de 2025, mediante el cual se establece un diferimiento temporal de la tarifa arancelaria al cero por ciento (0%) para la importación de determinados insumos agropecuarios.

Esta medida, de carácter excepcional y transitorio, suspende la tarifa vigente durante su periodo de aplicación sin modificar de forma permanente el Arancel de Aduanas ni crear una tarifa cero definitiva. Su propósito es ofrecer un alivio temporal a la carga tributaria de los productores, con el fin de reducir costos y fortalecer la competitividad del sector agropecuario.

En concreto, el decreto fija un arancel del 0% para la importación de las subpartidas arancelarias específicas listadas en su Artículo 1, con una vigencia de un (1) año a partir del día siguiente a su publicación. La medida busca contribuir a la seguridad alimentaria del país y será objeto de revisión anual, con base en el comportamiento de los precios internacionales y el Índice de Precios al Productor (IPP), para evaluar su continuidad o ajustes.

La normativa enfatiza la urgencia de implementar estas disposiciones, señalando que: “Es necesario implementar, de carácter urgente, las medidas que se establecen en el decreto, con el fin de mejorar la competitividad de la producción agrícola y agroindustrial del país, teniendo en cuenta el contexto actual de la economía y la estabilización de los precios internacionales de insumos agropecuarios”.

Por su parte, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, destacó que esta decisión representa una oportunidad clave para seguir impulsando el desarrollo del sector agropecuario, el cual —según afirmó— se ha consolidado como uno de los motores del crecimiento económico y de las exportaciones del país, con productos emblemáticos como el café.

“Una vez más, el Gobierno nacional le ratifica al país que la producción agropecuaria está en el centro del crecimiento de la economía nacional, a partir del fortalecimiento de todos los pueblos que trabajan la tierra. Esta reducción arancelaria al 0% responde a las dinámicas internacionales y al compromiso de este, el Gobierno de la Reforma Agraria, con hacer del campo colombiano la gran despensa del país y del mundo de manera sostenible, enfrentando la crisis climática y construyendo paz en todos los territorios”, concluyó la ministra.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura