De la Ronda Colombia 2021, dos empresas trabajarán en 8 municipios de Córdoba
Montería. De las áreas para exploración y explotación de hidrocarburos en la Ronda Colombia 2021 las compañías Hocol, empresa del Grupo Ecopetrol, y Parex Resources Inc. desarrollarán trabajos en ocho municipios de Córdoba.
En el caso de la empresa Hocol -que ya viene trabajando en Córdoba-, le fue asignado un pozo de la cuenta Sinú San Jacinto (SSJS 1-1-).
El trabajo de esta empresa se desarrollará en los municipios de Montería, Cereté, Canalete, Los Córdobas, San Pelayo y Puerto Escondido. El valor estimado de la inversión que hará la empresa es de 3 millones 814 mil dólares. Es un pozo que fue ofertado con propuestas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Actualmente, las actividades de Hocol en el departamento de Córdoba incluyen 3 bloques exploratorios y 2 campos de producción. La producción promedio actual en este departamento es de 1.270 BOEPD.
En 2018 la compañía confirmó un nuevo descubrimiento de gas en este departamento en el pozo Arrecife, en el municipio de Pueblo Nuevo.
Parex Resources
Para el caso de la empresa Parex Resources trabajará en Córdoba y Antioquia, en Córdoba en los municipios de Montelíbano y La Apartada, mientras que en Antioquia lo hará en Caucasia y Cáceres.
Es un pozo que hace parte del Valle Inferior del Magdalena VIM 10-2 y en él se estima realizar una inversión de 4 millones 963 mil dólares. Este pozo fue propuesto por la empresa a la ANH.
De las áreas que fueron ofertadas por la ANH para la Ronda Colombia, 10 tienen una gran prospectividad a gas y 18 para petróleo.
En el caso de Córdoba, no se ha especificado si los contratos son para gas o petróleo, pero por la historia del Departamento, y por las labores que vienen realizando las empresas, se prevé que las actividades sean para gas.