CVS lidera monitoreo técnico para esclarecer mortandad de abejas en Montería
Montería, Córdoba. Una vez conocida la problemática de mortandad de abejas de la Asociación de Mujeres Productoras de Miel de Abejas del Caribe Apromiel, la CVS solicitó apoyo para toma de muestras en sitio al ICA y requirió acompañamiento a la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Montería y Agrosavia.
Finalizada la toma de muestras en campo (abejas, polen, miel y panal), la CVS visitó a otros apiarios cercanos con el fin de verificar el estado de las abejas, sin evidenciar en la inspección ocular alteraciones o daños de estas.
Adicional a ello, se realizó visita técnica al Piars “Los Cerros” el cual desde el 1 de diciembre de 2023 se encuentra en fase de pruebas o preoperativa, generando el informe técnico de la entidad, que inspeccionó el área administrativa, vías internas, área de almacén o bodega, área externa de almacén, vaso de disposición de residuos N°1, planta de tratamiento de lixiviados, piezómetros y que revisó equipos, maquinarias, insumos, bitácora, del proyecto Piars Los Cerros, concluyendo por parte de los profesionales que no se evidenciaron al momento de la visita equipos, materiales o insumos, como es el caso de agroquímicos, así como procedimientos o actividades que presuntamente puedan afectar de manera directa o indirecta a la fauna y flora del entorno.
No obstante, se ordenó la apertura de indagación preliminar con el fin de determinar la constitución de infracción a la normatividad ambiental e identificar los responsables de los hechos mencionados.
De igual forma, y en aras de contar con mayor información de rigor técnico, la CVS realizó toma de muestras para análisis de aguas y suelos en el proyecto Piars “Los Cerros”, en predios asociados a Apromiel S.A.S. y demás cercanos al área, para determinar la presencia o no de trazas de productos químicos o de síntesis.
Apromiel hace parte del listado de negocios verdes que están inscritos en la CVS y tiene registrado un sistema de verificación avanzado.
Así mismo, se ordenó:
- Verificar la existencia de fumigaciones masivas en monocultivos circundantes a la zona.
- Continuar con el monitoreo técnico con las Instituciones especializadas en estos casos como el ICA y Agrosavia.
- Conformar un Grupo Especial de la CVS, que realice el seguimiento y monitoreo de la zona, realice visitas técnicas e inspecciones al área circundante y gestione y analice la práctica de pruebas tomadas.
Triste historia para las abejas en Córdoba
En 2018 Córdoba ocupaba el primer puesto en la producción de miel de abejas a nivel nacional, sin embargo, una mortandad de estas en Tierralta llevó al traste esa categorización. Sin recuperarse de esa pérdida se presenta otra en agosto de 2022 en el mismo municipio -el de mayor producción en ese momento en el Departamento- en el que murieron, según estimaciones de los productores afectados 58 millones de ellas.
Dos años más tarde se presenta igual situación en Montería de muerte de abejas en apiarios de mujeres cabeza de familia. Las pérdidas estimadas de abejas se contabilizan en 120 millones.
Los productores, con el inicio de la consolidación de la Cadena Apícola en el departamento a través del Comité Apícola del Departamento esperan que esta formalización ayude en el futuro a evitar que se presenten estos hechos que le hacen no solo daño a quienes tienen las colmenas sino especialmente al ambiente, ya que las abeja son polinizadores y gracias a ellas se producen los alimentos.