Compártelo en redes

Montería. Con ayudas tangibles como paneles solares, equipos de oficina, de cómputo, insumos, herramientas, máquinas y elementos que requieran de acuerdo con su actividad, 82 negocios verdes de 24 municipios de Córdoba recibirán apoyo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) para su fortalecimiento.

Para robustecer estos negocios verdes que hacen parte de actividades económicas en las que ofertan bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos e incorporan buenas prácticas ambientales, la CVS invertirá 3.928 millones de pesos.

CVS-OrlandoMedinaMarsiglia

Orlando Medina Marsiglia, director de la CVS.

Sobre este aporte de la CAR CVS para el fortalecimiento de los negocios verdes, reconocidos así ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el director de la Corporación, Orlando Medina Marsiglia, manifestó que aunque la entidad viene apalancando los negocios verdes en el Departamento, siempre estuvieron buscando los lineamientos para que, sin violar las competencias de la autoridad ambiental, se pudieran disponer recursos para entregarles ayudas tangibles con el fin de hacerlos más competitivos y, sobre todo, para que en momentos como los actuales pudieran afrontar la economía de manera más robusta.

Recursos de regalías

La CAR recibió en 2021 recursos de regalías, de los cuales buena parte se va para el pago de la deuda contraída en el 2010, el 40% restante se usó para este proyecto de fortalecimiento de los negocios verdes del Departamento.

Gesto que fue reconocido por los representantes legales de los negocios verdes que estuvieron en la socialización del proyecto que tendrá seis meses para su desarrollo, tiempo que empezó a correr desde el 9 de febrero pasado.

El fortalecimiento que además de la entrega de elementos también contempla brindar asesorías técnicas específicas que permita aumentar la capacidad productiva de los productores está a cargo del Consorcio Sostenible con la interventoría de Consorcio Ecoinnova.

Desde los mismos representantes de negocios verdes también se escogió un comité que estará pendiente de que se entreguen los elementos a cada uno de los negocios verdes. El Comité que estará en Montería quedó conformado por Carlos Herrera, Esteban Rangel, Mario Ruiz y Rosmary Hernández.

La socialización que se realizó en Montería sobre este apoyo de fortalecimiento de los negocios verdes también se hará en Montelíbano, Tierralta y Chinú.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente