Creciente en Uré dañó materia prima del sombrero vueltiao
San José de Uré. Habrá escasez de caña flecha. Tuchín, San Andrés de Sotavento y Sampués no tendrán la provisión de la materia prima del sombrero vueltiao y demás artesanías que usan la caña flecha para su elaboración porque la creciente que se presentó en San José de Uré en la madrugada del viernes dañó los cultivos que están en el corregimiento de Pueblo Flecha.
Aunque la gran mayoría de las plantas siguen en pie, estás ya no producirán lo mismo, porque según explican moradores de Puerto Yuca la creciente trajo basura y ella se quedó en el pie de las plantas lo cual las daña y tendrán que cortarlas, además de que la brisa partió las hojas. El cultivo para volver a producir lo mismo que antes necesita entre 9 y 12 meses para recuperarse.
Consideran los habitantes de la zona que se dañan por lo menos el 70 u 80 por ciento de las plantas de cada uno de los predios que tienen sembrados cada familia que vive de esta actividad.

No habrá suficiente caña flecha para la elaboración del sombrero vueltiao y las demás artesanías.
El 95 % vive de la caña flecha
“Aquí el 95 % de las 234 familias que habitamos vivimos de la caña flecha que le vendemos a San Andrés, Tuchín y Sampués. De ahí sacamos para la salud, educación, transporte, alimentación. Y ahora con este desastre no tendremos de dónde tener el sustento. Por eso la ayuda que pedimos es de herramientas para recuperar los cultivos y alimentación durante este tiempo de recuperación”, manifiesta Sandra Marcela Corrales, líder de Pueblo Flecha.
Mensualmente las familias le sacan a la caña flecha un promedio de 500 mil pesos, con los cuales se mantienen. Además de los cultivos de pancoger que tienen en la zona que también sufrieron por la creciente de la madrugada del viernes.
El llamado que hacen los habitantes de Pueblo Flecha, el más afectado con la creciente en San José de Uré, a las autoridades locales, departamentales y nacionales es que los ayuden con la alimentación mientras logran la recuperación de sus cultivos.











