Crece preocupación de ganaderos por inseguridad en el campo
Montería, Córdoba. La inseguridad en el campo ha ido en crecimiento, extorsiones, abigeato y el retorno de los secuestros tienen preocupados a los colombianos, pero en especial al sector ganadero que se ha visto afectado con estos delitos.
Ganaderos de Córdoba, Sucre, Cesar y Antioquia hablaron claramente con el director nacional del Gaula Militar, coronel Giovanni Montañez Acosta, sobre las dificultades a las que se enfrentan ante el incremento de la inseguridad en la zona rural.
La mayor preocupación de los productores es que están desarmados, a merced de los malos porque no se puede portar armas. Y los que las tienen deben sacar un permiso especial que se demora mucho tiempo en entregarse, es costoso y, además, se limita por región.
De ahí que la petición reiterada en la conversación con el director nacional del Gaula Militar es tener el salvoconducto para portarlas, y que no se restrinja en regiones porque, por ejemplo, ganaderos de Sucre necesariamente deben pasar por territorio cordobés y cuando eso pasa se les imposibilita el uso del arma en caso de necesitarla, para quienes tienen permisos especiales.

Los ganaderos fueron escuchados y ellos también atendieron las sugerencias entregadas por los representantes del Ejército.
El coronel Montañez Acosta les recordó a los ganaderos que la decisión del porte de armas es potestad del Gobierno Nacional. Además, les dijo que los permisos especiales no tienen ningún costo y que por eso no deben pagar.
Soluciones
Para enfrentar la situación, lo que se propone por parte de las autoridades es denunciar y no pagar extorsiones. Así mismo, identificar un líder que sea el que sirva de puente entre las autoridades y los productores para una atención más rápidas de las situaciones que se presenten.
“Los grupos Gaula seguimos atacando el delito, no estamos maniatados, tenemos respaldo de la Constitución. Tenemos un ente militar con unidades de inteligencia, un ente judicial, un ente fiscal. Podemos prevenir, hoy hay diferentes modalidades de extorsión y hay que conocerlas y estamos prestos a capacitarlos. Nuestra invitación es a denunciar porque es el único insumo que tenemos para trabajar”, fueron algunos de los mensajes que entregó el director nacional del Gaula Militar a los ganaderos que se dieron cita en las instalaciones de la CC Ganadera del Sinú para abordar la temática de inseguridad que aqueja a buena parte de la Costa Caribe.