Cosecha de ganado de agosto bajó los indicadores
Montería, Córdoba. Los principales indicadores del ganado comercializado a través de subastas retrocedieron en agosto debido a la mayor oferta en Córdoba y Sucre.
El índice de precio recibido por el productor y comercializador, el precio nominal por kilogramo y el precio real disminuyeron en el octavo mes del año reportó el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba a partir de la información de las subastas.
Y la mayor oferta no solo fue en Córdoba y Sucre sino también en el Caribe y en Antioquia incidiendo en el precio nominal y real que cayó tanto en zonas productoras como en la Feria de Medellín.
Tal como lo compartió a través del portal web En Nuestro Campo, el gerente general de Subastar, Eduardo Kerguelén Espinosa, la salida temporal de Minerva Foods de la compra y faenado de ganado, es probable que haya acelerado la caída del precio del macho cebado que venía de meses atrás.
Mayor oferta
La cantidad de animales de primera calidad entrada a subastas en agosto fue de 52.819, es decir, 6,8 % por encima de la de julio; comparada con el mismo mes del año 2022 fue 49 por ciento superior. La oferta de segunda calidad fue 16.730, 20,4 por ciento más que la del mes de julio, y también 20 % más alta que la del mismo mes del año 2022.
En el departamento de Córdoba se comercializó 78 por ciento de la oferta de primera calidad; en Sucre el restante 22 por ciento. Por sexo, los machos representaron 56% de esta; las hembras, 44%.
La oferta de segunda estuvo distribuida 36% en Córdoba; 64% en Sucre. Por sexo, el ganado macho representó el 65 por ciento; hembra, el otro 35%.
En la región ganadera del Caribe colombiano y Antioquia la oferta total de ganado macho y hembra de primera fue 89.536, superior 1,8% de la del mes de julio, y 21% también por encima de la de agosto del 2020. La de macho cebado fue 12.015, superior a las 11.700 del julio
Precios
El precio medio nominal por kilo de la mayoría de categorías del ganado descendieron en agosto, solo subió el de la hembra de levante $13 por kilogramo. El cebado descendió $393, el precebo $316, hembra de vientre $226 y el macho de levante $130.
“Aunque en agosto el índice de precio pagado por el productor nacional de ganado bovino del Dane se redujo 6,8 puntos porcentuales, el precio real -con la excepción del levante macho y hembra, que subió-, el precio real por kilo del macho precebo, cebado, hembra de vientre y escoteras perdió capacidad de compra”, se analizó desde el Opca.
El índice de precio recibido por el productor y comercializador decreció por segundo mes consecutivo, el de ganado macho de levante, 4,4%; precebo, 5,2%; y cebado, 5,1%. Excepto el del productor de hembras de levante – que completó dos meses seguido al alza-, el de hembras de vientre y vacas cebadas escoteras retrocedió 2,8% y 1,0%, respectivamente.